Por Jesica Lenga Cuando era chica los domingos tenían un ritual: no se trataba de comer asado ni compartir pastas en familia sino uno bien distinto. Ese día me acompañaban a recorrer las librerías de saldos de la calle Corrientes, acá en Buenos Aires. En ese...
Llorando en el espejo: Una lectura de La plaza del diamante de Mercé Rodoreda: Mujeres que (una vez) fueron víctimas y que (siempre) son fuertes
Por Jesica Lenga Hace unos meses me contactaron para ofrecerme participar en este espacio escribiendo una columna literaria. La propuesta no pudo hacerme más feliz, ¿escribir y además sobre mis libros favoritos?, ¿qué otras personas me leyeran? ¡No se me podía ocurrir...
¿Cómo empezar a leer las obras de Virginia Woolf?
Por Camila Cantos Nacida en Londres en 1882. Su padre el novelista, historiador, ensayista, biógrafo y montañero sir Leslie Stephen. Su madre, una belleza famosa, Julia Prinsep Jackson era la segunda esposa de su padre. La querida y joven Woolf fue educada por sus...
Las casas de Samanta Schweblin
Por Raúl Andrés Cuello De un tiempo a esta parte se viene reconociendo a Samanta Schweblin (Buenos Aires, 1978) por su labor, tanto en el plano nacional, como en el internacional; hoy haremos algunas observaciones acerca de Siete casas vacías, libro merecedor del IV...
Contra los trípodes
Por Rubén Mesías Cornejo La intervención marciana. En 1916, la penosa guerra de trincheras que se libraba en el Frente Occidental acabó abruptamente, de golpe el ejército franco-británico que llevaba dos años sosteniendo un sangriento pulso contra las tropas alemanas...
E.T.A Hoffmann: cuando la música está al reverso de cada página
Por Jesica Lenga ¿Cómo conociste a tu autor favorito? Es muy improbable que alguien ignore la respuesta a este interrogante, todos recordamos ese momento crucial que nos cambió la vida. Seguramente mi consulta te remita a la visita a una librería, un regalo de...
Una forma más kitsch que la del mundo
Por Raúl Andrés Cuello Sobre Obra sin nombre de Stanisław Witkiewicz La semana anterior estuvimos hablando de Ellos, la primera de las dos obras de teatro de Stanisław Witkiewicz editadas por Dobra Robota. Ahora le ha llegado el turno a Obra sin nombre, una...
Persuasión a la lectura de Alejandra Pizarnik
Ana Carolina Cereda Su obra es tan abundante como pudo haber sido su existencia. Las dificultades emocionales que la vida le provocaba, la falta de aceptación de si misma frente a la naturalidad de un cuerpo excedido de peso y con acné, la hicieron adicta a las...
Criatura del amanecer
Por Ruben Mesias Cornejo —La confusión es divertida”—se dijo Mina a sí misma—una vez que puso el pie en la calle. — “¿Por qué es divertida la confusión?”—clamó otra voz perteneciente a la gama de personalidades que moraban en la mente de Mina, y que solían pugnar...