Por Miguel Baquero. Trilogía de Deptford. Robertson Davies. Editorial Libros del Asteroide. 1200 páginas. 34,95 € Deptford, según nos cuenta el escritor Robertson Davies (1913-1995), es un pequeño pueblo canadiense en el que el 27 de diciembre de 1908 tuvo lugar un...
Una novela para las personas
Por Enrique Gutiérrez Llamas. Lo que me queda por vivir. Elvira Lindo. Editorial Seix-Barral. 272 páginas. 18 €. En una viñeta de Mafalda, Guille se dedica a llenar las paredes de su casa de dibujos y, ante la cara de horror de su madre, admira asombrado de lo que...
Cercas, Premio Nacional de Literatura
Por Recaredo Veredas. Anatomía de un instante. Javier Cercas. Mondadori, 2009. 463 páginas. Anatomía de un instante es la mejor novela, escrita en castellano, que este reseñista ha leído desde 2666. La epopeya de Bolaño y la indagación de Cercas tienen, aparentemente,...
“Uno de los problemas del escritor es su dificultad para generar discurso”
Por Cristina Consuegra. Ricardo Menéndez Salmón acaba de publicar La luz es más antigua que el amor (Seix Barral, 2010), un libro incendiario que afianza la ideología de su autor y apuesta por el poder de la palabra, que no escatima en riesgo a la hora de cuestionar,...
El viaje de un nihilista
Por Cristina Consuegra. «Entre lo interno y lo externo, existe un abismo que el individuo debe colmar con su propio riesgo» Theodor Adorno Europa como excusa Miles de pasos perdidos inundan las calles de las ciudades europeas. Pasos que se repiten siempre en la misma...
Siete maneras de matar a un gato
Siete maneras de matar a un gato. Matías Néspolo. Los libros del lince. 211 páginas. 18 €. En los arrabales de una indeterminada ciudad argentina, poblada por sin techo, policías y putas, el Gringo y el Chueco, dos colegas, malviven hasta que hacerse con un arma de...
Celos
Por José Luis Muñoz. Celos. Catherine Millet. Editorial Anagrama, 2010. 221 páginas. Cuando Catherine Millet publicó La vida sexual de Catherine M., una suerte de pormenorizadas memorias sexuales expuestas con toda la crudeza posible, su éxito fue rotundo y esa novela...
“Descortesía del Suicida”: entre el (des)orden y la belleza
Por Cristina Consuegra. “Descortesía del Suicida” Autor: Carlos Vitale Editorial: Candaya Año de Publicación: 2008 114 páginas En este presente caprichoso e impredecible, el exceso de información parece ser la premisa que condiciona buena parte de las directrices en...
De La Habana un barco. Hotel Posmoderno (colectivo de autores)
Por Miguel Baquero. Editorial Lengua de Trapo, colección Nueva Biblioteca. Madrid, 2010. 240 páginas. 18,20 € Hotel Posmoderno es un grupo de creadores, “una banda de literatura” como se califican a sí mismos, nacido en el año 2007 con la siempre sana (y se diría que...