David Lorenzo Cardiel. Era la enésima carta que recibió de su hermana. Una invitación que se repitió durante varios meses desde que conoció el diagnóstico. Antes había abandonado a su prometida: no quería convertir su amor en una atadura a la decrepitud de su cuerpo....
«El mar detrás»: vitalista novela sobre niños refugiados
Por Horacio Otheguy Riveira Para lectores a partir de 14 años un tema generalmente oculto al entendimiento de los menores, pues extendido está el tema de no alarmarles con una serie de conflictos que no les atañen directamente, que ya tienen con su vida natural, que...
‘Escrito en la tierra’, de Francesc Miralles
Héctor Peña Manterola. Ha sido mi primera vez con Francesc Miralles. No me avergüenza decirlo. A fin de cuentas, se dice que siempre hay una primera vez para todo. Pues esta ha sido la mía. El libro en cuestión ha resultado ser Escrito en la Tierra, que terminé hace...
‘Onitsha’, de J.M.G. Le Clézio
José Luis Muñoz. El francés Jean Marie Gustave Le Clézio (Niza, 1940) ganó del Premio Nobel de Literatura en 2008 por una obra original, ambiciosa y rompedora. Le Clézio es uno de los novelistas franceses más celebrados y leídos en su país, con una carrera literaria...
‘El archivo de los sentimientos’, de Peter Stamm
Ricardo Martínez. El lenguaje de este libro es tan sutil, su capacidad de significación es tan alto que, más que el secreto de lo expresado esté en la cualidad de la elección de las palabras, pareciera estarlo en el ambiente, en la atmósfera sugerente, sentimental y...
‘Fouché: el genio tenebroso’, de Kim
Eduardo Suárez Fernández-Miranda. Este hombre de pálido rostro, crecido bajo una disciplina monacal, conocedor de todos los secretos del partido de los montañeses, al que perteneció en un principio, y lo mismo de los realistas, a los que terminó por pasarse, este...
‘El país de los espías’, de Mick Herron
Sergio Vargas. Vuelven “Los Caballos Lentos”, estamos en su sexta entrega y las que quedan en la imaginación del ingenioso escritor Mick Herron( Newcastle, 1963). Los espías inadaptados del MI5 seguirán haciendo de las suyas “En el país de los espías”( Salamandra)...
‘El oro del tiempo’, de Rodolphe y Oriol
Eduardo Suárez Fernández-Miranda. Anoche estaba en Fenicia, mil o mil doscientos años antes de nuestra era. Un país misterioso, una civilización refinada pero cruel. Niños y doncellas vírgenes eran conducidos por los soldados, los pies trabados, rodeados por la...
Entrevista a Manuel Borrás, una de las figuras más relevantes de la edición española
Eduardo Suárez Fernández-Miranda. Manuel Borrás (Valencia, 1952) es una de las figuras más relevantes de la edición española. Su interés por la literatura le llevó a fundar en 1976, junto a Manuel Ramírez y Silvia Pratdesaba, Pre-Textos, de la que es su editor...