Por Esther Ginés Lo mejor que podría decirse de su literatura es que no acepta etiquetas ni se puede clasificar por géneros, aunque muchos le adscriban al noir que tanto triunfa. Pero si algo tienen en común sus libros es que todos se adentran en las heridas que el...
Roger Wolfe: «salvando todas las distancias me gusta pensar en este ciclo autobiográfico como mi particular versión de En busca del tiempo perdido»
Por Sara Roma Si hubiese una personificación de la escritura total, estaría encarnada en el poeta y narrador Roger Wolfe (Westerham, Inglaterra, 1962). Además de escritor, Wolfe es traductor y ha colaborado con diversos medios a nivel nacional. Ahora, acaba de...
Juan Vilá: «Como sociedad y país hemos hecho algo más peligroso: haber vivido de espaldas a la realidad»
Por Sara Roma Tras M (Piel de Zapa, 2012), Juan Vilá regresa a la narración de El sí de los perros (Piel de Zapa, 2014), una obra grotesca, satírica y humorística, y a la vez muy actual. Septiembre de 2010. El protagonista de esta historia de reencuentra con un...
Elena Bargues: «No hace falta seguir alimentando el ego inglés con los temas de Highlanders o de Regencia»
Por Alonso Barán Elena Bargues, es una escritora natural de Valencia aunque con raíces cantábricas. Con esa sangre que corre por sus venas es lógico que narre historias relacionadas con el mar. Licenciada en Historia Moderna y Contemporánea, dedica sus esfuerzos y...
Daniel Álvarez Prendes: «Lo poco que sé de Glafcos Zrasakis fue una especie de exorcismo que desarrolló Vasilicós para no diluirse como griego y como escritor durante su exilio forzoso».
Por Julia lópez Hoja de Lata es una editorial asturiana que se ha abierto un hueco en el mercado de los libros con un catálogo muy cuidado que apuesta por la recuperación de obras clásicas y la publicación de autores inéditos, siempre de gran calidad. Uno de sus...
Fernando Méndez: «el humor sirve para nadar alegres sobre la superficie de los profundos problemas del ser humano».
Por Sara Roma ¿Qué harías si un chico muy atractivo te dice que es un ángel y que quiere ayudarte a solucionar el mayor problema de tu vida? ¿Si ocurriese en tu vida, cómo reaccionarías? ¿Estás preparada? Fernando Méndez tiene la mágica fórmula al menos para hacerte...
Francesco Pacifico: «Lo que le falta a la literatura italiana es un interés fuerte por el libro como objeto en sí mismo»
Por Carlos Palacios Francesco Pacifico (Roma, 1977) es uno de los escritores italianos jóvenes más apreciados por la crítica de su país. En 2003 publicó su primera novela, Il caso Vittorio, pero el éxito le llega en 2010 con Storia della mia purezza, publicada en...
Ana Vázquez: «cuando no hay amor es muy difícil la vida en pareja, por mucha riqueza que haya»
Por Sara Roma Alex Roa, concejal de UpyD en Guadarrama, define a Ana Vázquez como una “carne de juntaletras”. Pero Roa no lo supo hasta que un día visitó su blog, llamado Me hierve la sangre, que empezó siendo un recurso de pataletas contra los bancos, y acabó...
Juan Bonilla: «Maiakovski, si hay un cielo o un infierno, podría reprocharme haber utilizado sus cartas de amor o sus informes para la Checa de manera libre»
Hace unas semanas el escritor Juan Bonilla se alzaba con la Bienal de Novela Mario Vargas Llosa por su obra, Prohibido entras sin pantalones (Seix-Barral, 2013), en la que recrea la vida del poeta futurista ruso Vladimir Maiakovski e incluso llega a meterse en los...