Por Cristina Consuegra. Gracias a Compañeros de Piso (2004), el escritor y traductor palentino, Julio Baquero Cruz, consiguió que buena parte de los focos del escenario literario nacional dirigieran su atención hacia él. En este libro, el autor ya dejaba entrever...
“Uno de los problemas del escritor es su dificultad para generar discurso”
Por Cristina Consuegra. Ricardo Menéndez Salmón acaba de publicar La luz es más antigua que el amor (Seix Barral, 2010), un libro incendiario que afianza la ideología de su autor y apuesta por el poder de la palabra, que no escatima en riesgo a la hora de cuestionar,...
Carlos Vitale: «Lo explícito carece de valor literario»
Por Cristina Consuegra. El número ocho de la colección narrativa de Candaya, esa editorial que edifica atalayas con letras desde el mismísimo Penedés, posee un título tan atractivo como inquietante, Descortesía del Suicida (Candaya, 2008); un libro escrito por el...
Rafael Martín Masot: “Creo que las cosas no se deben escribir de cualquier manera. Para eso ya tengo el tuenti y los sms”
Por María José de Acuña. ACABA DE CUMPLIR VEINTE AÑOS PERO LA PRISIÓN DE LOS ESPEJOS (BAILE DEL SOL, 2010) ES YA SU TERCERA NOVELA. COMO ÉL MISMO ASEGURA, ES UNA OBRA DIFÍCIL DE ENCASILLAR. LO CIERTO ES QUE ESTE ESTUDIANTE DE MEDICINA GRANADINO PONE DIFÍCIL AL LECTOR...
Entrevista a Chris Stewart: “He escrito una historia sobre la búsqueda de la belleza”
Por Cristina Consuegra. Chris Stewart, ese británico multitarea que lleva años viviendo en las Alpujarras, cuidando de sus numerosos perros, gatos, gallinas y demás animales de índole doméstico, acaba de publicar su tercer libro en castellano, Tres maneras de volcar...
Vila-Matas nos habla de «Dublinesca»
Enrique Vila-Matas (Barcelona, 1948) habla para Culturamas sobre Dublinesca, su última novela que tiene como escenario urbano Barcelona y Dublín. Un sentido homenaje a la imprenta de Gutemberg, al Ulises de Joyce y a la obra de Samuel Beckett. Publicada en...
Andrés Pérez Domínguez nos habla de «El violinista de Mauthausen»
[vimeo]http://www.vimeo.com/12402620[/vimeo]
Mario Cuenca nos habla sobre «El ladrón de morfina»
Mario Cuenca Sandoval (Sabadell, 1975). Licenciado en Filosofía. Reside en Córdoba y ejerce como profesor de Secundaria. Ha recibido los premios internacionales Surcos (2004) y Vicente Núñez (2005). En 2006 obtuvo el Premio de Narrativa Andalucía Joven. En 2007 el...
Entrevista a Javier Sarti
Por Cristina Consuegra. “Hemos convertido en rentable la hipocresía” El escritor valenciano, Javier Sarti, ha sido galardonado con la quincuagésimo sexta edición del premio de novela, “Ateneo-Ciudad de Valladolid”, por su obra Piranesi Construido (Algaida, 2010),...