Por Juan Laborda Barceló. “El sujeto de la historia es el hombre y este se ha movido siempre por los mismos motivos, poder, sexo, amor…el barro del que hemos sido construidos es lo que no ha cambiado, lo que cambian son los regímenes políticos, los sistemas...
Entrevista a Guillermo Shavelzon
Por Recaredo Veredas. Guillermo Shavelzon es uno de los grandes agentes literarios de nuestra lengua. Representa sobre todo a autores americanos. Desde consagrados, como Ricardo Piglia o Paul Auster, a jóvenes promesas, como Pola Oloixarac. Shavelzon es un hombre...
Elisabet Riera: “Darle voz al capitán Roig me ha permitido encontrar la voz de la escritura”
Por Robert Sendra. Detrás de toda aventura ficticia que llene las páginas de una novela, suele encontrarse otra aventura, a menudo implícita, que es la que ha pasado su autor durante el proceso de escritura. Buena cuenta de ello da la periodista catalana...
Especial Mathias Enard. Reseña y entrevista
Por Juan Laborda Barceló. Habladles de batallas, de reyes y de elefantes. Mathias Enard. Literatura Mondadori, Barcelona, 2011. 112 Páginas. 16,90 €. Una invitación del sultán turco Bayaceto II a Miguel Ángel Buonarroti es el punto de partida de esta historia. Matias...
Entrevista a Belén Gopegui
Por Recaredo Veredas. En estos tiempos apáticos, o de posicionamiento fácil y blando, alivia el coraje de escritoras como Belén Gopegui que, desde hace ya décadas, defiende día a día su mirada sobre el mundo. Por supuesto, muchas de sus opiniones son más...
Menchu Gutiérrez: “Caminar tranquilo por las páginas de un libro sin sobresaltos no suele encerrar experiencias profundas”
Por Robert Sendra. La novelista y poeta madrileña Menchu Gutiérrez ha recuperado para la editorial Siruela su primera novela, Basenji (1994), y la ha rescatado con un relato más reciente que narra las sensaciones de una persona antes de abandonar un...
Entrevista a César Aira
Por Recaredo Veredas. Hablar de César Aira es hablar de uno de los narradores fundamentales de los últimos treinta años. No solo de su Argentina natal sino de toda la literatura escrita en español. Discutido y discutible, nadie puede negar su valor, su...
Rafael Reig: "La literatura que apoya al poder goza de buena salud"
Por Daniel Ruiz García. Reseña de Todo está perdonado y entrevista con el autor Después de leer Todo está perdonado, le queda a uno la sensación de que Rafael Reig, en lugar de escribir una novela, hubiera llevado a cabo un porte de proporciones descomunales. A poco...
Antonio Ungar: “Tuve que quitar de la novela algunas escenas sacadas de la violencia real”
Por Robert Sendra. Tres ataúdes blancos (Anagrama) es la primera incursión en la novela política que protagoniza el escritor colombiano Antonio Ungar, autor de recopilaciones de relatos como Trece circos comunes (Norma) y de novelas como Zanahorias voladoras...