Por Chus Sanesteban. Enrique Vila-Matas ( Barcelona, 1948 ) es uno de esos autores imprescindibles, uno de los que hacen falta. Personaje que se reinventa a través de lo que lee, lector que escribe, crítico literario de lo que está leyendo, aquel que escribía...
Boris Izaguirre: “La crisis será para la literatura de este momento una nueva guerra civil”
Por Juan Laborda. Nos recibe, amable y alejado de su imagen de divo televisivo, en una sala de la sede de la Editorial Planeta en Madrid. Se interesa por Culturamas y, casi sin necesidad de preguntarle, comienza a hablar sobre su última novela Dos monstruos juntos, se...
Daniel Ruiz García: “Para mí la literatura es algo orgánico”
Por Coradino Vega. Escritor y periodista, Daniel Ruiz García (Sevilla, 1976) se ha labrado en poco tiempo una sólida obra narrativa. A su primera novela, Chatarra, I Premio del Certamen de Novela de la Universidad Politécnica de Madrid, escrita cuando sólo...
Entrevista a Alberto Olmos: "Ejército enemigo"
Por Benito Garrido. “La solidaridad es una forma de ocio, una ficción para el puro entretenimiento de personas con mucho tiempo libre. La solidaridad ha fracasado.” A propósito de su última novela Ejército enemigo (Editorial Mondadori, 2011),...
"La vida después" de Marta Rivera de la Cruz: entrevista y reseña
Por Benito Garrido. Fotografías de Pablo Álvarez. A propósito de su última novela La vida después (Editorial Planeta, 2011), hemos entrevistado a la escritora Marta Rivera de la Cruz. Marta Rivera de la Cruz nació en Lugo el año 1970. Es...
Habla Luis García Jambrina, un salto del claustro universitario a las listas de libros más vendidos.
Por Luis Muñoz Díez Luis García Jambrina nació en Zamora en 1960, es doctor de Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca y profesor titular de la misma. Es crítico literario en el suplemento cultural del diario ABC y director de los Encuentros de...
David Vann: “No creo que la tragedia sea deprimente”
Por Recaredo Veredas. David Vann es el entrevistado perfecto. Es simpático sin empalago y, aunque posea esa capacidad comercial innata en todos los ciudadanos de los Estados Unidos de América, promociona su trabajo sin excesos, sin rechazar cuestiones ajenas a...
Entrevista a Valeria Luiselli
Valeria Luiselli: “‘Los ingrávidos’ habla de personas que no logran habitar del todo la vida que construyen” Por Robert Sendra. Dos personajes, una editora actual y el poeta centroamericano Gilberto Owen (1904-1952), coinciden en el metro de Nueva York ...
Care Santos: “A veces la vida colabora en la escritura poniéndote historias al alcance”
Por Cristina Consuegra. El pasado mes de marzo, Care Santos publica Habitaciones cerradas (Planeta, 2011), una novela coral en la que su autora se ha enfrentado al estimulante ejercicio de retratar una ciudad, una época, a través de la ficción. En el...