Por Benito Garrido. A propósito de su última novela titulada Plegarias nocturnas (Editorial Mondadori, 2012), hemos entrevistado al escritor colombiano Santiago Gamboa. Santiago Gamboa (Bogotá, 1965) estudió literatura en la Universidad Javeriana de...
Pablo Bujalance: «Escribir consiste, esencialmente, en saber rectificar»
Por Cristina Consuegra. El escritor y su obra pueden ser considerados reflejo de un tiempo, arma arrojadiza ante aquellos que promueven pensamientos estáticos, espejo en el que los lectores encuentren ecos de la condición humana. Pablo Bujalance ha facturado una...
Herminia Luque: «Hay que atreverse a publicar cosas que agarren por los hombros al lector y lo zarandee»
Por Cristina Consuegra. En El Códice Purpureo (Paréntesis, 2011), de Herminia Luque, conviven los ecos de los epistológrafos del siglo IV -Sinesio de Cirene, Ausonio, San Jerónimo- con la naturalidad de un ramillete de personajes cuya construcción se antoja...
Alfredo Taján: «Lo fundamental que planteo es si el ser humano es traidor por naturaleza»
Por Cristina Consuegra. En 2011, el artefacto narrativo Pez Espada (Ediciones del viento), del escritor Alfredo Taján, fue galardonado con la decimoquinta edición del premio de novela Ciudad de Salamanca; este título apuesta por el siempre eficaz ejercicio de la...
Fernando Royuela: “La Literatura me chulea a base de bien”
Por Daniel Ruiz. Sectas ultracatólicas, sacerdotes que practican la religión del materialismo financiero, bloggers de culto con pasión por la casquería, directivos implacables que encuentran en infames coaches el ungüento para aliviar los sufrimientos de la realidad...
Juan Jacinto Muñoz Rengel: «No renuncio a ofrecer alta literatura ni tampoco a entretener»
Por Cristina Consuegra. Dado el número de lectores, ediciones y las buenas críticas cosechadas, puedo afirmar sin miedo a equivocarme que El asesino hipocondríaco (Plaza & Janés), de Juan Jacinto Muñoz Rengel, es uno de los títulos más fascinantes de la narrativa...
Entrevista a Víctor del Árbol
Por Susana Hernández. Lo primero que llama la atención de Víctor del Árbol (Barcelona, 1968) es su pasión por la escritura, la vehemencia y el entusiasmo con el que habla de literatura, del proceso de escribir, y por supuesto del éxito arrollador de su segunda novela,...
Entrevista a María Zaragoza
Por Juan Soto Ivars. María Zaragoza publica "Los alemanes se vuelan la cabeza por amor", una intensa novela sobre las obsesiones en el mundo de la impostura, con una plaza irreal como escenario en la que desembocan distintos personajes con afán de...
Entrevista a Jorge Díaz por «La justicia de los errantes»
Por Benito Garrido. A propósito de su última novela titulada La justicia de los errantes (Editorial Plaza & Janés, 2012), hemos entrevistado al escritor Jorge Díaz. Jorge Díaz (Alicante, 1962) es periodista y guionista de televisión. Tras finalizar...