Por Benito Garrido. Ambos sentían que solamente en las alturas, confrontados con una naturaleza hostil y grandiosa, estaban a salvo de la mezquindad. Allí eran lo que eran; lo que podrían haber sido de no vivir en sociedad, de haber sido ingenuos salvajes. ...
José Ovejero habla de "La invención del amor", Premio Alfaguara de Novela
Por Benito Garrido. Siempre he evitado la palabra amor. Un sustantivo devaluado, una moneda tan usada que ha perdido el relieve, de manera que se puede acariciar entre los dedos sin percibir imagen alguna; una moneda que no me atrevería a dar en pago por miedo a ser...
Marian Izaguirre: «Estoy en contra de los libros muertos».
Por Ginés Vera. Entrevistamos a Marian Izaguirre que acaba de publicar su última novela La vida cuando era nuestra. Nacida en Bilbao aunque reside en Madrid es licenciada en Ciencias de la Información. Ha desarrollado tareas en el campo del periodismo y la publicidad....
Mar de los Ríos: «es necesario mirar hacia atrás para tomar impulso».
A veces la mejor campaña promocional para una novela no es otra que la que puedan hacer los propios lectores de boca a oreja. En la literatura española reciente tenemos casos como el de Félix J. Palma o Eloy Moreno. La novela y la autora con la que vamos a conversar...
Use Lahoz: «La vida tendría que ser como una novela»
Por Anna Maria Iglesia @AnnaMIglesia Son las once de la mañana, Barcelona se despierta con resaca tras la caótica y siempre embriagadora celebración de Sant Jordi. Las calles que ayer desaparecían escondidas entre la multitud, hoy parecen vacías; han desaparecido las...
César Pérez Gellida: «Los conejos de la chistera son una falta de respeto al lector».
Por Ginés Vera Ginés Vera: La novela tiene como escenario Valladolid, pero la gestación del mal no tiene patria. César Pérez: Valladolid es una ciudad que conozco muy bien; me apetecía ubicarla aquí por ser la primera novela, porque viven mi familia, mis amigos, y...
Guillermo Roz: «Nunca me sentí más cerca del abismo que cuando sufrí por amor»
Entrevista de Care Santos Guillermo Roz no es nuevo en nuestras mesas de novedades. Este argentino, afincado en España desde hace varios años, ya sorprendió con su anterior novela Tendríamos que haber venido solos, y vuelve a hacerlo ahora con una historia cruel,...
Jorge Molist: «Hay demasiados maquiavelos»
Por Ginés Vera Me presentan a Jorge Molist en una céntrica librería de Valencia. Nos acomodamos rápidamente en unos sillones y mientras preparo la grabadora, rompemos el hielo con el tuteo informal y los típicos comentarios sobre el tiempo. Me sorprende gratamente...
Entrevista a Elia Barceló por "Anima Mundi: Hijos del clan rojo"
Elia Barceló es una gran enamorada de la literatura fantástica, y con su último libro, Anima mundi (Editorial Destino, 2013), lo demuestra plenamente. Barceló, una de las escritoras españolas más versátiles e internacionalmente reconocidas, ha publicado diecinueve...