Por Esther Ginés La ópera prima de todo escritor novel es una suerte de prueba de fuego de la que no muchos salen victoriosos. Alfredo de Andrés (Madrid, 1961) lo consigue con su recién estrenada La suma de las partes (Gens Ediciones), una novela valiente y...
Juan Carlos Díez Jayo: «cualquier libro de cualquiera de esas jóvenes promesas que las editoriales españolas publican todas las semanas augurando una nueva edad de oro en la narrativa, y que justifique la mitad de los halagos».
Por Sara Roma Roberto Bolaño aconsejaba no aficionarse demasiado a la escritura porque cuando uno comienza a escribir corre el riesgo de "tejerla y destejerla una y otra vez hasta el día de su muerte". Afortunadamente a ese extremo no ha llegado Juan Carlos Díez Jayo,...
Dacia Maraini: «En tiempos de crisis estalla la creatividad».
Por Carlos Gamissans @Gamissans La italiana Dacia Maraini (Fiesole, 1936) es una de las autoras más traducidas e influyentes en la literatura contemporánea europea. Su obra (que abarca diversos géneros como novela, teatro o cuento) se ha caracterizado por su...
Entrevista a Alejandro Jodorowsky
Por Recaredo Veredas. La cita es en el Hotel de las Letras, emplazado en la Gran Vía madrileña, en el corazón del corazón de la ciudad. Por causas que desconozco es un establecimiento frecuentado por escritores solventes (la mayoría insolvente debe conformarse con...
Entrevista a Carlos Sisí por "Panteón", Premio Minotauro 2013
Por Benito Garrido. Con Panteón, el escritor madrileño Carlos Sisí se hizo merecedor este año del Premio Internacional Minotauro de Ciencia Ficción y Literatura Fantástica. Conocido entre los lectores por su serie de novelas Los Caminantes, que situaba el...
Víctor Balcells: «Lo que presume de rupturista siempre es efímero».
Por Anna Maria Iglesia @AnnaMIglesia Durante años compartimos los misos estrechos pasillos de Liceo Italiano de Barcelona y, sin embargo, fueron muy pocas las ocasiones en las que intercambiamos palabra alguna. Victor Balcells Matas iba un curso por delante de mí, así...
Llucia Ramis: la realidad inenarrable
Echar mano de su memoria y novelar la historia de su familia sin admitir que lo hace. En esto consiste la estupenda última novela de Llucia Ramis, Todo lo que una tarde murió con las bicicletas, publicada en catalán hace unos pocos meses (Columna, 2013) y ahora...
Iago Fernández: «Juan Benet está presente en mi narrativa»
Por Anna Maria Iglesia @AnnaMIglesia Son las siete de la tarde, las terrazas empiezan a llenarse, es difícil encontrar sitio; los exámenes han terminado, los estudiantes que siempre recorren aquellas calles del Raval han dejado atrás los libros y las horas de...
Entrevista a la escritora Claudia Piñeiro por "Un comunista en calzoncillos"
Por Benito Garrido. Con el conjunto de su obra, Claudia Piñeiro (Buenos Aires, 1960) ha logrado el reconocimiento de lectores y críticos por su enorme capacidad para generar suspense y construir relatos de corte cinematográfico. La trama policial suele ser el...