JOSÉ LUIS MUÑOZ Documental extraordinario, sobre todo porque el personaje retratado lo fue. Jorge Semprún (Madrid, 1923 / París, 2011) fue uno de los mayores intelectuales españoles que ha dado la literatura contemporánea, personaje progresista comprometido hasta el...
Al habla con Luis Miguel Sargento, autor de ‘Euroblack: crimen en Eurovisión’
HÉCTOR PEÑA MANTEROLA. Luis Miguel Sargento Gómez es novelista y letrista, nació en Alcorcón el nueve de noviembre del año dos mil. Empezó a escribir con doce años gracias al consejo de su profesor de Lenguaje y Literatura, desde entonces no ha parado de hacerlo. En...
Entrevista a Pedro García Cueto, por «Las nubes pensativas» (y otras obras)
Por Jesús Cárdenas. Ensayo, novela y poesía son cultivados por Pedro García Cueto (1968), un autor prolífico en los últimos años. En la obra del madrileño la crítica, el cine y la literatura se urden en un tejido de luz. Los resultados de sus investigaciones sobre...
Entrevista a Manuel Martín-Arroyo, autor de Los pasos en el vacío
Sinoposis: Luis es un joven que está atravesando una época realmente gris en su vida, pero un buen día descubre que su hermana está siendo terriblemente atacada por su nuevo y flamante marido. Es un maltratador, un chulo, un déspota y una incógnita.... eso sí, un...
Al habla con Elena Flores, autora de ‘Tránsito’
POR EVA FRAILE, DEL BLOG LA REINA LECTORA. Elena Flores es la autora de Tránsito, el nuevo poemario LGTBI que reivindica la visibilización del colectivo trans y trata otros temas de actualidad política y social. El poema, a día de hoy, también se puede escribir en...
Miguel Herrero (La tele de los 70): «Los rombos estaban a la orden del día en los setenta»
AASHTA MARTÍNEZ. Los espacios infantiles, musicales y dramáticos presidieron la parrilla televisiva española durante los años setenta. En esa época España solo contaba con dos cadenas de televisión, por lo que no es de extrañar que muchos de sus programas contaran con...
Al habla con Jorge Gamero, autor de ‘Tokio en el corazón’
REDACCIÓN. La novela arranca el 7 de septiembre de 2013, cuando un niño de catorce años, Juan, ve el veredicto del COI por televisión en el que se decide que los JJOO de 2020 se celebrarán en Tokio. ¿Cuando vivió ese momento ya empezó a fraguar esta historia? ¿Cómo...
Al habla con Ricardo Martínez, autor de ‘Al calor de la lectura’
JAVIER VELASCO. Ricardo Martínez-Conde acaba de ofrecernos de imprenta un libro que considero relevante y, por su contenido e intención, necesario. Un nuevo libro sobre las virtudes que encierra el ejercicio de la lectura y que es una manera de mantener encendidas las...
Raquel Bookisk: «Ser bruja era sinónimo de ser mala mujer»
PILAR M. MANZANARES. Raquel Bookish es una de las booktubers más populares a nivel nacional que cuenta con más de 74.000 suscriptores en YouTube y más de 38.000 en Instagram . Después de maravillar a las redes sociales con su contenido literario, entra en el mundo de...