Por Ricardo Martínez. Autor: T.S.Eliot. Título: Cuatro cuartetos. Editorial: Alianza, Madrid, 2017. Nunca es tarde, nunca es tarde para volver sobre la poesía de Eliot, el autor que ha decantado con tal minuciosidad no solo cada palabra, sino cada significado...
José Cabrera: " 'A ciegas' es un thriller, pero sobre todo una historia muy humana"
Por Pilar M. Manzanares. El escritor jerezano, José Cabrera, publica su nueva obra 'A ciegas'. En ella, Ernesto vuelve a casa tras varios años trabajando en Asia esperando encontrarse una Jerez de la Frontera inmutable y tranquila, pero el asesinato de uno de sus...
'Música para feos', una obra de Lorenzo Silva.
Por Marisa Arias. Editorial: Destino Páginas: 224 Publicación: 2015 Género: Novela Contemporánea Lorenzo Silva (Madrid, 1966) ha escrito, entre otras, las novelas La flaqueza del bolchevique (finalista del Premio Nadal 1997),Noviembre sin violetas, La sustancia...
José Madrid desvela los secretos de la 'Titanicmanía' en su nuevo libro
Por Aashta Martínez. Titanic es un fenómeno de masas. Al poco tiempo de estrenarse en cines, a finales de 1997, la cinta — la producción más cara de Hollywood hasta ese momento— se convirtió en la película más taquillera de todos los tiempos y cerró el pico a todos...
'Los Golpes', lucha y supervivencia en la literatura clásica
Por Pilar M. Manzanares. Los golpes son palabras como puños y puños como palabras. Es la violencia del sistema contra el individuo, la que a diario ejercen los hombres contra las mujeres, la que subyace en el lenguaje mismo. Así comienza la sinopsis de una de las...
La deconstrucción del tiempo
Por Pedro Antonio Curto. El tiempo, gran escultor. (Marguerite Yourcener) ¿Cómo se mide el tiempo? Desde que Marcel Proust se llevó a la boca una magdalena mojada en té y, a través de los sentidos y la memoria, se puso a saborear el tiempo más allá de las manecillas...
'Las meditaciones del paseante solitario', de Jeann-Jacques Rousseau
Por Ricardo Martínez. El lector es el gran necesitado en la medida que su inteligencia le exige conocimiento, novedad, riesgo de libertad… Algo que la literatura le prestará en innumerables ocasiones, a través de los argumentos más distintos, aunque, como en el caso...
El artista del hambre de Kafka
Por César Alen. En los últimos años ha descendido mucho el interés por los ayunadores. No es una frase mía, sino el comienzo del cuento de Franz Kafka. Un relato desasosegado, impactante, pero absolutamente reconocible, es decir Kafkiano. Ya es un mérito en sí mismo,...
Lugares que ya no existen
Por Sonia Rico. Es una gran verdad que leer es viajar sin necesidad de salir de casa y que, con la lectura, puedes emprender un viaje del tipo de los que nos se puede comprar billetes en ningún sitio, porque los libros de pueden llevar a un tiempo pasado al que ya no...