Por Ricardo Martínez. Siempre se ha dicho que en lo distinto radica, o pudiera radicar, no solo una forma de revolución constructiva sino también de distinción, de evolución. Pues bien, este poeta disidente en el fondo y la forma de la poesía, podemos convenir que no...
Al habla con el escritor Sánchez Noriega: "Almodóvar es el cineasta español más universal"
Por Aashta Martínez. A estas alturas, nadie duda de la grandeza y relevancia de un director de cine como Pedro Almodóvar. No en vano, ha realizado veinte largometrajes a lo largo de cuatro décadas. Y lo cierto es que se ha escrito mucho sobre el manchego, pero no...
La utilidad de los libros
Por Gaspar Jover Polo. Salgo de casa y, en cualquier situación y bajo cualquier circunstancia, me llevo un libro bajo el brazo. No es que me sea completamente imprescindible, sino que lo llevo como un complemento que me puede resultar útil para el caso de que me surja...
'La frantumaglia. Un viaje por la escritura', una obra de Elena Ferrante
Por Ricardo Martínez. El subtítulo que completa la explicación del contenido de este subyugante libro, ‘Un viaje por la escritura’ viene a resumir bien el rico legado que esta autora reflexiva, exigente, enamorada de la literatura, nos lega con distintos ejemplos, ya...
Agustín Fernández Mallo vencedor del premio Biblioteca Breve 2018
Por Pilar M. Manzanares. La editorial Seix Barral siempre tuvo presente la brillantez de Agustín Fernández Mallo y su obra Trilogía de la guerra, "Como si W. G. Sebald y David Lynch se hubieran aliado para contar la cara B de nuestro siglo". Así de sugerente es la...
Gustavo Torné compila las maravillas de 'La Enciplopedia'
Por Ricardo Martínez. Lo primero que un buen lector destacaría, creo, de la amenísima e instructiva lectura de este libro no sería tanto la razón pedagógica que de sus páginas se desprende sino la expresión cuidada, la definición precisa con que cada uno de los...
La literatura de los países difíciles
Por Pedro Antonio Curto. Existen espacios geográficos que por su compleja historia, que por haberse situado en los márgenes de las grandes naciones y potencias, por tener una cultura e idioma minoritarios que son su ser existencial, parecen llamar a la literatura para...
Fascinados por la absenta
Por Sonia Rico. La relación entre escritura y alcohol es por todos popularmente conocida. Cierto es que muchísimos autores han hablado en contra de ello, considerándolo un tópico pero, en el imaginario colectivo, seguimos haciendo esa unión instantánea cuando pensamos...
'Obras completas, IV', de Valle-Inclán
Por Ricardo Martínez. Unido necesariamente a un discurso rico en lenguaje y de un valor emotivo indudable en toda su obra, su literatura dramática representa muy fielmente lo que ha sido la trayectoria artística de Valle. Y en tal consideración cabría decir que, aquí,...