Por Coradino Vega. Amo Italia desde que conocí a Max. Fue hace diez años: se me coló en la larga fila de erasmus que esperaban su acreditación en la universidad de Saint-Denis. El muy gañán sólo lo reconoció el año pasado, en Turín, adonde fui a visitarle a él y a...
No te signifiques (3)
Por Jorge Díaz. Me cae mal la gente que empieza diciendo “decíamos ayer” cuando se refieren a algo que pasó hace tiempo. - Es que lo usó Fray Luis de León… - Me cae mal Fray Luis de León y le niego cualquier autoridad sobre nada. Ni siquiera me fío de él como persona....
Ana Frank, la niña que no pudo ser mujer
Por Anabel Sáiz Ripoll. La literatura biográfica cuenta con innumerables ejemplos que sería imposible enumerar. El diario personal puede considerarse un trasunto biográfico de quien lo escribe. Muchos títulos destinados al público infantil y juvenil están escritos en...
¿Quién es Coetzee?
Por Coradino Vega. Acierta Rodrigo Fresán cuando dice que Coetzee hace muchas cosas y las hace todas bien. No en vano ahí están sus volúmenes de memorias, sus novelas y sus ensayos para demostrarlo. Pero lo que más me sorprende de Coetzee es que, a diferencia de otros...
La esencia en las pequeñas cosas
Por Elvira Navarro. La verdad es que escucho la palabra esencia y me veo huyendo extrañamente a su encuentro, en plan Sócrates, a quien le dieron cicuta por dar el coñazo con este asunto. Sócrates bombardeaba a sus contemporáneos con preguntas pesadas y de apariencia...
Postneorrealismo
Por Coradino Vega. Mi novia me obliga a salir a la calle. A ella le gusta pasear. Yo me dejo hacer, aunque prefiero quedarme encerrado en mí mismo. El otro día cruzamos el puente y, sin previo plan, acabamos en la plaza del museo. Es un lugar hermoso, sobre todo en...
No te signifiques (2)
Por Jorge Díaz. Tengo la firme convicción de que hay que hablar bien de todo el mundo, especialmente si queda por escrito y se cuelga en Internet, donde permanecerá para toda la eternidad y Google se lo recordará a tus descendientes. No es bondad, es prudencia y...
Ida y vuelta
Por Coradino Vega. Viví en Madrid durante cuatro años. De eso hace ya tiempo. Recuerdo esa época como una etapa feliz, pero mi terapeuta dice que las pasé putas. Uno tergiversa la memoria, ya se sabe, selecciona, idealiza… Pero en Madrid iba los jueves al Dellwood y...
La Eneida de Virgilio
Por Anabel Sáiz Ripoll “Arma virumque cano, Troiae qui primus ab oris Italiam, fato profugus, Laviniaque uenit litora....” Con esta vehemencia espectacular se inicia uno de los poemas más bellos de la antigüedad clásica, La Eneida, de Publio Virgilio Marón. La...