Por Anabel Sáiz Ripoll. ¿Qué tiene la figura del Cid que apasiona y emociona? ¿Acaso se debe a su humanidad, su condición social, a sus pleitos con Alfonso VI? El Cantar de Mio Cid nunca pasará de moda porque la épica, con sus vibrantes aportaciones toca lo más hondo...
Un hombre que amaba a los perros… y a la verdad
Por Amir Valle. No creo haber leído hasta hoy una novela tan poderosamente corrosiva, tan esclarecedora y, especialmente, tan equilibrada a la hora de colocar a los personajes que habitan sus páginas en sus verdaderos pedestales de mortalidad e imperfección. Y por...
No te signifiques (5)
Por Jorge Díaz. - Mi vida sí que tiene una novela… Sólo hay dos frases que he escuchado más veces que ésta. a) Mi vida sí que tiene una película, y b) ¿Es verdad que la Gemio es antipática? No conozco a la Gemio, así que no puedo contestar a esa pregunta. Lo siento....
Crisis
Por Coradino Vega. Tengo un deseo tan fuerte de ver disminuir la suma de desgracia y de amargura que envenena a los hombres. (Carta de Albert Camus a Jean Grenier cuando su adhesión al Partido Comunista) Escribo tras el primer partido de España en Sudáfrica....
El Conde de Montecristo: La aventura que no cesa
Por Anabel Sáiz Ripoll Uno de los libros más conocidos de Alejandro Dumas es El Conde de Montecristo. Releer este clásico supone volver a la juventud, a la adolescencia y entrar de lleno en un mundo donde todo es posible. Sin duda es un libro que nos atrapa desde el...
Invención de lo real
Por Coradino Vega. Lo dice a menudo Rafael Reig. Que no hace falta tener una imaginación desbordante para escribir una novela. Que basta con observar lo que te rodea. O como decía Musil, mirarte a ti mismo como el científico mira el bicho por el microscopio:...
Al rescate de la novela-mundo… pero de hoy.
Por Amir Valle. Hay autores que pasan por tu vida de lector, como diría un conocido poeta romántico, “sin saber que pasaste”. Y eso es preocupante. Pero hay otros con los que basta una primera vez para darte cuenta de que vas a quedar marcado: la utilidad de la...
No te signifiques (4)
Por Jorge Díaz Me encanta ese momento en que los escritores, profesionales o aficionados, contestan a la pregunta del millón: ¿y tú, por qué escribes? Me gustaría que le hicieran la misma pregunta a un arquitecto o a un ingeniero, que no sé cuál de los dos es el más...
Leer como al principio
Por Coradino Vega. Terminé Autobiografía sin vida con una mezcla de admiración y complejo. La verdad es que no me enteré de la misa la media; menos mal que, el otro día, Jordi Gracia publicó un artículo en Babelia explicando de qué iba. Yo había seguido su lectura...