Por Coradino Vega. No recordaba ningún edificio entre la Puerta de Brandemburgo y la Postdamer Platz. Sin solución de continuidad, actualmente están la embajada de Estados Unidos y el Monumento al Holocausto: allí hay chicos saltando por los bloques de hormigón de...
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha: la cordura de un loco
Por Anabel Sáiz Ripoll. Don Quijote de la Mancha es uno de los libros sobre los que más se ha escrito. Se trata de la obra maestra de Cervantes y, en definitiva, es también la primera obra maestra de la literatura universal moderna. Cervantes tiene 57 años cuando...
No te signifiques (9)
Por Jorge Díaz. Vamos a subirnos en una máquina del tiempo y a desplazarnos al futuro. No al futuro lejano, nos basta con un par de años… Cogemos un suplemento literario y leemos las noticias más interesantes: - Localizada la sexta parte de la trilogía Milennium,...
Gore el apóstata
Por Eugenia Rico. Ahora ya sé quién mato a Kennedy, sé cómo amaba Tennesse Williams, no desconozco las penurias de Juliano el Apostata. Después de pasar una semana en Pompeya, desayunando, comiendo y cenando con Gore Vidal, con Muzius su Filosófico asistente y Fabián...
Aquí
Por Coradino Vega. Julio de 2010, sur del Alantejo, por la noche, en la terraza de una casa perdida en medio del campo. Las ranas croan en el estanque y es lo único que rompe el silencio: las ranas, las cigarras, y el alejado rumor de las olas chocando contra el...
No te signifiques (8)
Por Jorge Díaz. Cuando la realidad es absurda se hace complicado escribir ficción. Vaya verano, la gente dice que no pasa nada pero es mentira, tenemos pasión por las tonterías estivales. Lo único que nos ha faltado este año es un muerto famoso, de esos que todos los...
El Lazarillo de Tormes o el reflejo de una sociedad injusta
Por Anabel Sáiz Ripoll. El Lazarillo de Tormes es un texto que nunca defrauda a sus lectores ya que, dependiendo de la edad, se descubren o aprecian distintos aspectos. Es, por así decirlo, un relato que nos acompaña a lo largo de la vida y que crece conforme lo...
Al final de la escapada
Por Ignacio del Valle. El blanco y negro limpio y puro de las imágenes de Jean Luc Godard, su elaboradísima improvisación cámara al hombro, el reportaje enriquecido por la ficción y la ficción enriquecida por el reportaje, el amor cotidiano, el travelling como una...
¿Queréis ver cómo brilla mi oro?
Por Anabel Sáiz Ripoll. ¿Quién no conoce el relato La isla del Tesoro? Leyéndolo se tiene la sensación de atrapar el tiempo y de que no existen las edades lectoras porque todos, niños, jóvenes y mayores, se sienten, nos sentimos atrapados, por la historia de Jim...