Por Amir Valle. Escribir sobre una obra de la que ya otros han escrito es siempre un poco incómodo: te asalta el miedo de repetir lo que alguien ha dicho, de no ser original, de gastar palabras que no resulten aportadoras. Pero es un aliciente saber que estarás...
No te signifiques (21)
Por Jorge Díaz. Hoy voy a hablar de literatura, tangencialmente tal vez. O por lo menos de lectura, que no es lo mismo. Es que me dan envidia mis compañeros de columna, ellos siempre tienen temas culturales apasionantes, voy a intentar estar a su altura. ¿Qué lee la...
Contra los poetas llorones o la inercia del saco
Por Recaredo Veredas. Un análisis superficial de la poesía publicada en Facebook o en los millones de blogs que circulan por la red concluiría, sin duda alguna, que todos los poetas sienten cada mañana el impulso irrefrenable de tirarse al metro o zamparse un blíster...
Huerto cerrado
Por Blanca Riestra. El juego del mono es una novela extraña. En ella, Ernesto Pérez Zúñiga confirma lo que para él es escribir: quemar las naves y volver a empezar, sin aceptar fórmulas, sin acogerse a géneros ni capillas. Escribir a pecho descubierto, cada vez desde...
Haciendo amigos (7)
Por Pedro de Paz. Ese público. Hace un frío áspero, de ese capaz de borrarte las facciones del rostro. «En Burgos sólo hay dos estaciones: la de invierno y la del tren», ironiza con una sonrisa el chaval que me devuelve al hotel en el que me alojo. Lamento no recordar...
No te signifiques (20)
Por Jorge Díaz. Se ha jubilado Ronaldo Fenómeno. Claro, habrá un montón de lectores y lectoras a los que esto les dé igual. Incluso habrá muchos que dejen de leer porque el fútbol no les interesa. Además les parece tan impropio de intelectuales como la playa....
Dilo bien alto
Por Recaredo Veredas. Defender los derechos de las minorías no es, como tantos piensan y afirman, una costumbre ociosa o demagógica. Si nadie les protegiera, en cuanto surgiera la menor situación de pánico, los autodenominados normales* les aplastarían en el mismo...
Mira que te mira Dios
Por Ignacio del Valle. Mira que te está mirando, mira que te has de morir, mira que no sabes cuándo. Han pasado unos cuantos años desde que esa frase apareció en mi cabeza y me dio el hilo del que tira que te tira salió El tiempo de los emperadores extraños. Militares...
Roberto Bolaño en el Palau Sant Jordi
Por Guille Ortiz. Murió mi abuela, me tuve que ir de casa, mi madre iba en silla de ruedas por una rotura de cadera, mi mejor amiga intentó suicidarse, yo iba a clases de preparación de unas oposiciones que igual quería aprobar, conmigo nunca se sabe, pero desde luego...