SONIA RICO. Surge una bonita y solidaria iniciativa en forma de papel que se titula “39 saltos en el charco”. Ana Escudero es la coordinadora y promotora de esta idea con la que ha logrado compilar 39 cuentos infantiles de 39 autores y en la que han colaborado 20...
CRTÍTICA// ‘El poeta es un fingidor’, de Fernando Pessoa
RICARDO MARTÍNEZ. Una antología de un poeta así, tan universal en la transmisión más sutil de los sentimientos humanos, de la racionalización del pensamiento como indagador en el alma ávida de conocimiento, de religiosidad en el sentido de trascendencia, de vinculo,...
Reivindicación del «Boom»: ‘La casa de los espíritus’
GASPAR JOVER POLO. Perseverando en el esfuerzo por llamar la atención sobre el “boom” de la narrativa hispanoamericana, hoy ligeramente olvidado por la crítica y el público, o por lo menos, fuera de los canales habituales de difusión y comercialización (ver el...
Michel Houellebecq y Dios, «ese guionista mediocre»
JOSÉ DE MARÍA ROMERO BAREA. Proyecta el autor su invectiva contra todas las clases sociales, con desdén indiscriminado: “¿Era capaz de ser feliz en soledad? No lo creía. ¿Era capaz de ser feliz en general? Creo que es la clase de preguntas que más vale no hacerse”....
Hiperrealidad de mierda
GALO ABRAIN. Decía Baudrillard que la posmodernidad tría consigo algo llamado la hiperrealidad. El inagotable foco de los medios sobre la vida cotidiana de los individuos haría de nuestra conciencia sobre lo real algo descompensado. Se convertía así en algo opaco, que...
CRÍTICA// Angustiante thriller galés en ‘El blanco es el color más frío’
EVA FRAILE. (BLOG REINA LECTORA) El ex oficial de policía, trabajador social y profesor de protección infantil, John Nicholl, ha autopublicado en nuestro país la traducción al castellano de su novela más escalofriante y con mayor contenido sensible: El blanco es el...
‘El cuaderno entre el polvo’, de Elmer Ernesto Alcántara
ELMER ERNESTO ALCÁNTARA. La luz de una luna absoluta que brilla limpia en el firmamento infinito, entra oblicua por la ventana sin marco iluminando nítidamente un cuaderno abierto sobre una mesa cuadrada; el resto de la habitación está casi a oscuras, opaca y...
Hiperrealidad de mierda
GALO ABRAIN. Decía Baudrillard que la posmodernidad tría consigo algo llamado la hiperrealidad. El inagotable foco de los medios sobre la vida cotidiana de los individuos haría de nuestra conciencia sobre lo real algo descompensado. Se convertía así en algo opaco, que...
BLOG// Los libros de la isla desierta: ‘ El banquete, Fedón y Fedro’ de Platón
ÓSCAR HERNÁNDEZ-CAMPANO. @oscarhercam Empezaré por el final. Este libro debe venir conmigo a la isla desierta porque si todos los que he ido seleccionando han conseguido ese lugar por requerir relecturas, el caso que nos ocupa merece múltiples revisiones. Todo texto...