Por Coradino Vega. El nuevo niño empieza a sentarse y darse cuenta de las cosas. Parece tener sentido del humor. Tras sobrevivir al trauma del nacimiento le parece que la vida es cosa de risa. Carta dirigida a Ralph Ellison. Mineápolis, 27 de mayo de...
Los premios literarios y la novela española actual
Por Constantino Bértolo. Cuando uno entra en estos monocultivos, parecen bosques muertos porque lo único que hay son eucaliptos. No se ven pájaros, mariposas, otros árboles, animales – nada más que ellos, porque no permiten que nada más crezca.” Wangari Maathai. ...
La que nos espera (15)
Por Javier Lorenzo. - Quiero una hecatombe, Roger. Quiero un cataclismo, un desastre de proporciones bíblicas. Quiero que se organice la mundial. - ¿Con la que está cayendo, señor? ¿Aún no le parece suficiente el mal trago que estamos pasando? -...
No te signifiques (45)
Por Jorge Díaz. Una novela vale aproximadamente veinte euros. Diecinueve con noventa es lo que va a costar la mía, “La justicia de los errantes”. - ¿Momento promoción? - No me viene mal. Así os acordáis, que sé que estáis...
La que nos espera (14)
Por Javier Lorenzo. No gano para sorpresas. Estaba viendo la entrega de los Goya en la televisión cuando, de repente, me aferré al brazo de Roger y lo agité convulsivamente haciéndole derramar en parte el “dry martini” que me traía. - ¡Mira Roger, mira!...
Kipling en Japón
Por David Torres. Papini señaló una vez que Inglaterra contaba con un profeta oficial, Wells; un payaso oficial, Shaw; y un bardo oficial, Kipling. Sin embargo, Shaw y Kipling, como la inmensa mayoría de los grandes escritores ingleses, no son ingleses. Resultaría...
No te signifiques (44)
Por Jorge Díaz. ¿Qué puede hacer un autor para promocionar su novela? Dejo la pregunta abierta, cualquier ayuda o sugerencia será bienvenida. Si tenéis una idea fantástica me la contáis, sé que sabréis hacer que me llegue. Si no sois capaces de hacérmela...
Arlt y España
Por Domingo-Luis Hernández. El amor brujo es la última novela de Roberto Arlt. Cuando apareció en el año 1932, el escritor argentino hubo de percibir lo que se ha dado y persistido en llamar “fracaso”. Por varias razones que explican el discurrir de las aportaciones...
La que nos espera (13)
Por Javier Lorenzo. Me prometí a mí mismo que no pasaría de los 190 millones y lo cumplí. Al final el cuadro se lo llevó la familia real de Qatar –no me acostumbro a quitarle exotismo al país con esa burda “C”- por un pellizco más. Que les aproveche. Y aunque...