Escribir algo que no esté relacionado con el coronavirus resulta superfluo, casi insensible e irrelevante. Escribir algo sobre el coronavirus resulta ya redundante y repetitivo. Casi claustrofóbico. Avanzamos en estos días como se camina y se corre en las máquinas de...
Mantén la calma y sigue adelante
“Keep Calm and Carry On”, decía el icónico poster que el gobierno británico mandó imprimir en el albor de la segunda guerra mundial para mantener la calma y la moral de los ciudadanos. Los mismos con los que estoy considerando empapelar el pasillo de mi casa para...
La irreverente y protofeminista Charlotte Brontë
JOSÉ DE MARÍA ROMERO BAREA. Cada generación busca su propio reflejo en los libros que han escrito sus mejores representantes. A base de admirar y rechazar, cortando y pegando según lo exija la moda del momento, la crítica alza una suerte de laico santuario que pide a...
CRÍTICA/ Una noche blanca y soleada en ‘Ronda nocturna’, de Mijail Kuráyev
RICARDO MARTÍNEZ. La sorpresa, por sí, añade un punto de encanto y satisfacción intelectual cuando se da en literatura. Tal vez, yendo como vamos, ahítos de un discurso monocromo que a veces aturde más que añade o descubre, el hecho de poder leer un autor...
Mario Blázquez inunda de luz la oscuridad en ‘La noche divide el día’
PILAR M. MANZANARES Mario Blázquez da un golpe en la mesa de la literatura con La noche divide el día. Un libro de siete relatos, de siete cuestiones que invitan a la reflexión, siete ideas tan originales como impactantes. Dos compañeros de instituto que se...
El físico de la NASA Eduardo García Llama publica ‘Apolo 11’
REDACCIÓN. El 21 de julio de 1969, dos seres humanos pisaron por primera vez la superficie de la Luna en un hito histórico sin precedentes que fue retransmitido en directo para todo el planeta Tierra y que quedó grabado para la posteridad. Tras un descenso repleto de...
CRÍTICA/ Poesía y dignidad en ‘Sonata del claro de luna’, de Yannis Ritsos
RICARDO MARTÍNEZ. “A veces, cuando cae la noche, tengo la sensación/ de que detrás de las ventanas pasa el domador con/ su pesado y viejo oso” escribe este poeta que ha formulado su vida en un compromiso deliberado con la realidad. Él, que ha hecho propio un...
El controvertido artista Abel Azcona publica ‘Los pequeños brotes’
REDACCIÓN. Dos Bigotes publica Los pequeños brotes, la primera obra narrativa del artista Abel Azcona, en la que revisa su biografía y los acontecimientos que le han marcado a lo largo de toda su vida, desde lo más familiar hasta lo sexual y psicológico, a través de...
ARTÍCULO/ ‘Cuadernos: fracaso de la creación cultural’
JESÚS MILLÁN MUÑOZ. Tener que aceptar que después de décadas de elaboración de una obra, de búsqueda, investigación, creación, denominadaCuadernos o Cuadernos de la Mancha, con miles de páginas escritas, de filosofía, literatura, estética, y de miles de dibujos y...