Por Recaredo Veredas. Con el verano, vienen las bodas. Los sábados por la tarde las calles de nuestros pueblos y ciudades se llenan de multitudes engalanadas, que aguardan la llegada de la novia frente a iglesias, juzgados y catedrales. Tras el enlace, los novios...
La postmodernidad es antipostmoderna
Por Recaredo Veredas. Solo hay dos tipos de novelas. Las buenas y las malas. El resto, como dijo aquel famoso niñato, es silencio. Incluir otras divisiones, sean genéricas o incluyan otros criterios de discriminación, como la adaptación al zeitgeist, es...
Creadores de barrio
Por Recaredo Veredas. Nunca he sabido qué es ser un intelectual. A estas alturas, tras más de cuatro décadas de vida, y aunque mantenga la ignorancia, sí puedo afirmar que el intelectual se considera conocedor y degustador de placeres vedados a la...
El Rolex o la solidaridad de las damas
Por Recaredo Veredas. El viernes, como todos los días de la semana, del mes, del año y casi de la década, descendí por el ascensor de mi gimnasio a las 9 de la mañana, tras una sesión de mantenimiento moderada, compuesta por ejercicios aeróbicos y...
Microbestseller
Por Recaredo Veredas. 1892. Noche de estreno en el teatro Marinski. Acude el Zar con toda su familia, niños , adolescentes, amantes y conspiradores -inútiles, a la vista de los resultados- incluidos. También asiste la corte, vestida de gala. No hace falta que...
El caparazón de plomo
Por Recaredo Veredas. Pocos libros son capaces de causar un insomnio constante. Tierras de sangre (Timothy Snyder, Galaxia Gutenberg) es uno de ellos. El lector que se enfrente a sus páginas debe asumir noches en vela o, al menos, un incremento sustancial en la...
El tío Nielsen
Por Recaredo Veredas. -¿Cuánto ha vendido X? -No veas qué exitazo, está agotando la tercera edición. Por lo menos 10.000, qué digo, 15.000. Y me han dicho que la cuarta ya está en imprenta. Seguro que llega a los 20.000. -Qué fuerte. Qué exitazo,...
La canción del verdugo
Por Recaredo Veredas. La credibilidad de la lucha contra una causa injusta se demuestra cuando la víctima de la atrocidad que se pretende derribar es un auténtico canalla, alguien a quien cualquier persona ajena a patologías extremas desearía ver muerto. Una de...
Tras el jardín
Por Recaredo Veredas. La memoria y el sueño poseen extraños pasadizos que tal vez, como insinuaban los presocráticos, conecten con el inframundo, con el plácido edén de los muertos. O tal vez solo escondan conexiones químicas y circuitos dominados por el sodio...