Por Coradino Vega. Veo La cinta blanca con un año de retraso. Siempre es difícil enfrentarse a Michael Haneke: hay que tener cierta robustez de ánimo. La película me gusta mucho. En parte, porque su autor deja de lado la autorreferente vena experimental y se limita a...
El retorno de Gustav Mahler
Por Coradino Vega. Un hombre compone ensimismado durante un verano, única estación en la que puede crear porque su trabajo el resto del año es el de director de orquesta. Ese hombre ha perdido a una hija, sabe que su mujer le es infiel, que padece una grave...
Berlín 2001-2010
Por Coradino Vega. No recordaba ningún edificio entre la Puerta de Brandemburgo y la Postdamer Platz. Sin solución de continuidad, actualmente están la embajada de Estados Unidos y el Monumento al Holocausto: allí hay chicos saltando por los bloques de hormigón de...
Aquí
Por Coradino Vega. Julio de 2010, sur del Alantejo, por la noche, en la terraza de una casa perdida en medio del campo. Las ranas croan en el estanque y es lo único que rompe el silencio: las ranas, las cigarras, y el alejado rumor de las olas chocando contra el...
Crisis
Por Coradino Vega. Tengo un deseo tan fuerte de ver disminuir la suma de desgracia y de amargura que envenena a los hombres. (Carta de Albert Camus a Jean Grenier cuando su adhesión al Partido Comunista) Escribo tras el primer partido de España en Sudáfrica....
Invención de lo real
Por Coradino Vega. Lo dice a menudo Rafael Reig. Que no hace falta tener una imaginación desbordante para escribir una novela. Que basta con observar lo que te rodea. O como decía Musil, mirarte a ti mismo como el científico mira el bicho por el microscopio:...
Leer como al principio
Por Coradino Vega. Terminé Autobiografía sin vida con una mezcla de admiración y complejo. La verdad es que no me enteré de la misa la media; menos mal que, el otro día, Jordi Gracia publicó un artículo en Babelia explicando de qué iba. Yo había seguido su lectura...
Historias de Max
Por Coradino Vega. Amo Italia desde que conocí a Max. Fue hace diez años: se me coló en la larga fila de erasmus que esperaban su acreditación en la universidad de Saint-Denis. El muy gañán sólo lo reconoció el año pasado, en Turín, adonde fui a visitarle a él y a...
¿Quién es Coetzee?
Por Coradino Vega. Acierta Rodrigo Fresán cuando dice que Coetzee hace muchas cosas y las hace todas bien. No en vano ahí están sus volúmenes de memorias, sus novelas y sus ensayos para demostrarlo. Pero lo que más me sorprende de Coetzee es que, a diferencia de otros...