Por Jaime Moreno. La cultura pop llegó a Camboya por la vía colonial, a través de Francia y no directamente desde Estados Unidos o Inglaterra. Puede que esto explique la compuesta elegancia de sus principales figuras, Ros Sereysothea y Sinn Sisamouth. Es una...
091, un destino sin cartas en la manga
Por Diego Puicercús. Existen en la historia de la música de nuestro país pocas (¿ninguna?) formaciones que, con tanto material de calidad entre las manos, haya tenido peor suerte que 091. Como premio de consolación les queda haberse convertido en una banda de culto,...
La Velvet de Nico
Por Diego Puicercús. Antes de que Andy Warhol se cruzase en su camino la Velvet Underground ya existía. Tocaban a diario en el Café Bizarre de Nueva York y disponían de un repertorio propio que, por contrato, tenían que mezclar con versiones. Un par de años...
La lenta agonía de la Creedence Clearwater Revival
Por Diego Puicercús. Un 16 de octubre de 1972 Fantasy Records y los miembros de la Creedence Clearwater Revival anunciaban oficialmente la disolución del grupo. Atrás quedaban siete álbumes (con un increíble 1969 en el que editaron tres) y un puñado de singles...
El Soul universal de Marvin Gaye
Por Javier Franco. Hay un hecho que resulta imposible pasar por alto cuando hablamos de Marvin Gaye: no existe lista consagrada a enumerar lo mejor de la música popular del siglo XX que no contenga entre sus primeros puestos su What's Going On. Cumbre compositiva del...
Achtung Baby, la metamorfosis del hombre mosca
Por Diego Puicercús. Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid y que a finales de octubre se reedita Achtung Baby con toda la parafernalia habitual (una de las ediciones tiene entre otras cosas 6 CD, 4 DVD, el vinilo y 7 singles) es un buen momento para...
El año que Dire Straits fueron Their Sultanic Majesties
Por Diego Puicercús. Existió un tiempo en el que en esto de la música las cosas eran diferentes. Los grupos pasaban la mayor parte del día en un local de ensayo, hacían discos cuando tenían canciones, actuaban si salía un concierto y vivían 24 horas al día y 365 días...
Kiko Veneno y Juan Perro vienen dando el cante
Por Diego Puicercús. En esto de la música de vez en cuando se producen encuentros especiales que, una vez terminados, pasan para no volver a repetirse más convirtiéndose en hitos que se siguen recordando con el paso de los años. Uno de esos momentos, que en su día...
Y Dylan cayó del caballo…
Por Diego Puicercús. Muchas son las historias que en el día de su 70 cumpleaños se pueden contar acerca de Bob Dylan, aunque una de las más determinantes en el desarrollo artístico (que no creativo) de su carrera es la que le sucedió en el verano de 1987. Tras más...