Por Diego Puicercús. Con la perspectiva que da el tiempo se puede decir que Carlos García Berlanga fue el auténtico motor de “la movida” en el aspecto musical. Su ambivalencia en la relación con la fama y el mundillo del espectáculo marcaron claramente...
La Asociación Wagneriana de Alicante: Una historia de ideales.
Por José Miguel Ferrer Puche. La Asociación Wagneriana de Alicante nació el 22 de mayo del año 1993, de la mano de tres estudiantes alicantinos: Artur Balder, David Noratón y el que firma este artículo, José Miguel Ferrer Puche, que entusiasmados con la obra del...
La repesca del Britpop
"Noel se apartó del juego del rock y nosotros no vamos a ir a buscarle a casa para ayudarle a cambiar pañales" (Liam Gallagher) Por Eduardo Moraleda Mazo. Coincidiendo el lanzamiento de dos nuevos temas de los británicos Blur y la noticia de que hoy 12 de...
The Cure: Del rock gótico al Primavera Sound!
"Se nos ha llamado depresivos, cuando lo único que reflejamos era apatía" (Robert Smith, The Cure) Por Eduardo Moraleda Mazo. A pesar de sus más treinta años sobre los escenarios están hechos unos chavales. La muestra, su enorme y exultante concierto en...
Gemidos en vinilo: voces del “cine rosa” en Japón
Por Jaime Moreno. Se abre el telón y aparece una chica desnuda. O casi desnuda ya que esconde el vello púbico. Es una joven oriental pero voluptuosa, más allá del tópico y anterior al canon anoréxico de belleza. Tiene los brazos atados a la espalda, a la altura de...
Cucharada: La historia de un limpiabotas que quiso ser torero
Por Diego Puicercús. Nos encontramos en plena transición y Manolo Tena (bajo y voz) junto con Antonio Molina (guitarra), Jesús Vidal (guitarra) y José Manuel Díez (batería, voz y guitarra), empiezan a trabajar en un proyecto en el fusionan el rock...
Curiosidades musicales (IV): Pink Floyd
Por Silvia Llorente. Música psicodélica que evolucionó en rock sinfónico y progresivo, canciones de gran contenido filósofo y una enorme transgresión sonora y estilística. ¿Qué grupo de música reúne estos factores? Pink Floyd; una de las bandas más...
Techno: sintonizando con el ordenador
La actuación perfecta seria aquella en la que, estando ante un auditorio “hippy”, estos terminan vomitando (Devo, 1977) Por Eduardo Moraleda Mazo. Hubo una época en la que si uno no era heavy, de inmediato se lo consideraba techno, lo más opuesto. No es que...
Indorock: las raíces (indonesias) del rock ‘n’ roll en Europa. Segunda parte
Los hermanos Tielman, en Timor ca. 1947 Por Jaime Moreno. El proto-rock indonesio desembarcó en Europa en los años 50, poco después de la independencia de los Países Bajos, tras una larga historia de mestizaje cultural en Oceanía. La ciudad portuaria por la que...