Por Jon C. Alonso. Keith Moon, la bestia de Wembley. Fue un niño hiperactivo y con una imaginación de Burt Simpson. En su juventud, lo único que le dejaba tranquilo era la música. Mediocre estudiante, tuvo que preparase una reválida del incendiario Wert para...
Pregúntale a Rory Gallagher por la Fender
Por Jon C. Alonso. Siempre que viajo a Irlanda hay dos sitios donde me dejó caer. Uno es el Finnegans Wake, mientras saboreo una Guinness se siente el espíritu de Joyce. La otra es Corner Street; allí cuelga la desvencijada, corroída y majestuosa Fender...
Persiguiendo el vudú: Miles Davis y Bitches Brew
Por Carlos Bouza. Miles Davis no bromeaba cuando, en cierta ocasión, se definió a sí mismo como “el hombre que cambió el rumbo de la música cinco o seis veces”. Alumno díscolo de Dizzy Gillespie y Charlie Parker, Davis abandonó pronto la senda del bebop para...
Bill Haley, el padre del rock
Por Jon C. Alonso. Decía el sabio Frank Zappa que los desparrames de la mítica “The Black Board Jungle” (1955) de R. Brooks, aquí conocida como “Semilla de maldad”, le hicieron frotarse los ojos con agua helada y preguntarse; ¿los jóvenes de aquella...
La música en Charles Chaplin
Por Jorge Gil Zulueta. Una de las acepciones de “genio” es la de “´persona de extraordinario talento, perfeccionador del arte a que se dedica, creador de grandes pensamientos y de conocimientos nuevos”. Conviene – de forma asidua recomendaría yo – que...
The Beatles: Please Please me… 50 años complaciéndonos
Por Jorge Gil Zulueta. Imaginemos que nadie conoce a The Beatles… es fácil si lo intentas(It's easy if you try) sobre todo si le preguntamos a los adolescentes de hoy, la mayoría, a quienes, a pesar de aparecer el famoso grupo musical en sus libros de texto de...
El diablo Brown enseñó a bailar su majestad satánica Jagger
Por Jon C. Alonso. James Brown se inventó un grito de guerra en los escenarios con el mítico “Please, Please”. El mundo era en blanco y negro en 1964, como el viejo R&B. Pero Mr. Brown iba directo a la cresta de la ola. Los creativos del showbusiness...
Lester Bangs: el hombre que meó sobre Graceland – II
Por Carlos Bouza. "Lester Bangs: el hombre que meo sobre Graceland - I" Escucha Lester Bangs: el hombre que meo sobre Graceland - II en Spotify 5. Enemigo mío Reed fue una obsesión persistente para Lester Bangs. Fiel a sus tomas de posición...
Lester Bangs: el hombre que meó sobre Graceland – I
Por Carlos Bouza. Escucha Lester Bangs: el hombre que meó sobre Graceland - I en Spotify Como un rifle de repetición acribillando el folio. Así aterrizó Lester Bangs (1949 – 1982) en el mundo de la crítica rock. Operando desde las páginas de Rolling Stone, Creem...