Por Diego Puicercús. El 27 de febrero de 1967 Pink Floyd entraban en los estudios Sound Techniques de Chelsea para grabar los dos temas de su primer single Arnold Layne / Candy and a currant bun. No era ni mucho menos la primera vez que lo pisaban (el 11 de enero de...
No hables, escucha: el regreso de No Doubt
Por Alicia Valera Alonso. "Vacaciones finalizadas. 2010 acabado. Diez nuevas canciones escritas. La intención de No Doubt para 2011 es grabar nuestro nuevo disco. ¡Empezamos Hoy!". Así anunciaba hace unos días Tom Dumont, el guitarrista de No Doubt, que la mítica...
Leo Fender, el luthier del rock and roll
Por Diego Puicercús. Nacido en una granja cercana a Fullerton (California) el 10 de agosto de 1909, Leo Fender desde joven mostró interés y grandes cualidades para la electrónica, por lo que ocupaba gran parte de su tiempo libre a desmontar y arreglar todos los...
Deconstruyendo a Bowie
Por Javier Franco. Hace unos cuantos años que David Bowie ha desaparecido de la vida pública, de esa que tantas noches de gloria le dio. Sin embargo, no por ello Bowie ha dejado de estar en el tintero. En los últimos años hemos visto como su obra más aplaudida -la que...
La autosuficiencia de Eduardo Benavente
Por Diego Puicercús. Para muchos “El acto” de Parálisis Permanente es el disco más importante de la llamada movida madrileña y, aunque yo no lo comparto, puedo entender perfectamente a los que así piensan. Grabado en julio de 1982, cuando Eduardo Benavente y...
Alan Lomax, el desenterrador de canciones
Por Diego Puicercús. Existen personajes que, de no haber existido, habría que habérselos inventado ya que su labor (en muchos casos oscura) es tan determinante que sin ella todo lo que conocemos ahora sería completamente distinto. Uno de esos héroes anónimos para la...
El canto del cisne de los hermanos Allman
Por Diego Puicercús. A finales de los 60 la resaca de la psicodelia hizo que en Estados Unidos se produjera un retorno a las raíces que provocó que por un lado apareciera el country-rock, y por otro se recuperara el patriotismo del sur gracias al llamado rock sureño....
Los primeros balbuceos del «Rock Nacional»
Por Diego Puicercús. En contra de lo que pueda parecer, y a pesar de los puentes más o menos permanentes que han existido siempre entre ambos países, el rock made in Argentina es uno de los grandes desconocidos en España. Creo que si exceptuamos a Moris, Fito Páez y...
El día que los Beatles conquistaron América
Por Paloma Marín. Eran jóvenes, derrochaban talento, y estaban a punto de alcanzar un éxito musical sin precedentes. Corría el año 1964 y los Beatles aparecían por primera vez en un programa de televisión norteamericano. Para entonces, lo más difícil ya estaba hecho:...