Por: Elisenda Hernández Janés Un año más, el In-Edit Beefeater echa el cierre con música triunfal dejando a sus espaldas una extensa colección de documentales musicales para recordar. Esta duodécima edición ha contado con diversas interesantes novedades, como...
Arriva, lo nuevo de Varry Brava es fiesta sin fin
Por Javier Marjalizo (@javiermc). En los tiempos que estamos se hace difícil sacar adelante proyectos musicales de éxito, pero cuando se unen la creatividad, la calidad, la diversión y el querer entretener con buena música nos encontramos el buen ejemplo que nos da...
Melvins: Hold It In
Por Miguel Andúgar Miñarro. @Mandugar Pasar un rato investigando la discografía de Melvins, así como su trayectoria, puede ser un trabajo arduo. Sus múltiples formaciones, sus continuas reinvenciones y el extendido abanico de colaboraciones de todos sus miembros es...
Vistas de Madrid con la música de Jacques Renault
Por Eloy V. Palazón. Todos los domingos de verano, la terraza de La Casa Encendida abre sus puertas para disfrutar de las vistas de Madrid acompañados de buena música electrónica. Un buen final de semana para aquellos que no se hayan podido ir a la playa. El...
Tales of Old Gran Daddy, de Marcus Hook Roll Band. Los hermanos Young antes de AC/DC
Por Kepa Arbizu. Todo tiene un principio, unos orígenes, y lo que hoy suena a clásico o establecido tuvo un primer paso, su semilla. Marcus Hook Roll Band desempeña esa misión en el libro de la historia del rock. Aunque el nombre del grupo probablemente a una mayoría...
«Invisible Hour». El universo Joe Henry
Por Kepa Arbizu. Considero que el mayor halago que se le puede dedicar a un músico, y a cualquier creador en general, es certificar que a lo largo de su carrera ha sido capaz de crearse una identidad fuerte y reconocible. Algo perfectamente aplicable a la...
Fucked Up – Glass boys
Por Miguel Andúgar Miñarro Fucked Up no lo ha vuelto a hacer. Tras su terrible éxito con David Comes to Life, que sedujo a indies sedientos de novedad y hartos de revival, pero trabajo difícil para aquellos no acostumbrados a determinados géneros, el grupo de Toronto...
“Mystery Girl”, de Roy Orbison. Brillante testamento del “rockero” melancólico
Por Kepa Arbizu. Para toda una generación el primer contacto con Roy Orbison, y se podría decir que con el mundo del rock and roll, se produjo al ver en televisión a un hombre sobrio, casi hierático, con gafas oscuras que interpretaba una canción titulada “You...
“Red Beans and Weiss”, de Chuck E. Weiss. Eternamente maldito.
Por Kepa Arbizu. Admitámoslo, a priori no debe de ser nada gratificante la situación de un músico como Chuck E. Weiss, donde buena parte de su fama viene dada por la aparición de su nombre en una conocida canción ("Chuck E.'s In Love”, de Rickie Lee...