Actualidad

Nacho Vegas homenajea a Mike Leigh

    Por Sergio Valbuena. “La vida es dulce” alternará canciones inéditas y otras adaptadas para la ocasión con diálogos sacados de las películas del prolífico director británico autor,entre otros,del film que da título al homenaje o “Another year” su último trabajo...

El regreso de Texas

    Agencia. Parece que estamos en el año de los regresos musicales. Bowie, Depeche Mode, Suede,… ahora, a esta lista de nombres ilustres, hay que sumar el de Texas. La banda liderada por Sharleen Spiteri cumple 25 primaveras y han querido celebrarlo con la...

El lado C del rap español

    Por Juan Antonio Navarro. Son buenos tiempos para un género musical aquellos en los que rompe las cadenas que lo atan al purismo, desobedece parte de los patrones de su manual de instrucciones y ve más allá de lo que los amantes esperan de él. Abrir la...

Entrevista a El Hijo

    Por Cristina Consuegra. En 2012, El Hijo, proyecto de Abel Hernández, publicó su tercer álbum de estudio, Los Movimientos (Autoeditado), un trabajo caleidoscópico, de cierto riesgo, de texturas sonoras tan diversas como la complejidad conceptual que abriga...

A la vuelta de la esquina

    Por Juan Antonio Navarro. Por suerte para todos, son bastantes los grupos que no creyeron una sola palabra de los mayas y, en lugar de gastar el pasado 2012 despidiéndose de la vida como haría cualquier terminal, lo pasaron encerrados en estudio...

El Nyahbinghiman vuelve a Vitoria

  Por Javier D. Taylor e Iker Vernon.   Desde que el artista madrileño despertara en 2010, de un cierto letargo en su faceta de grabación, con la publicación de su tercer disco Rebel Action (tras un larguísimo paréntesis de seis años), prácticamente no ha...

El Apocalipsis grecolatino de Mucho

  "Me flipa intentar hacer las cosas como nunca las he hecho antes, es lo bonito de la música, hay que dejarse llevar por la magia y hay que mutar con ella, hay que fluir siempre. No entiendo otra manera de hacer música" (Martí Perarnau)   Por Eduardo Moraleda...

2012 versión indie folk

    Por Juan Antonio Navarro. El indie se autoaburrió cuando, tras millones de años dándose la vuelta a sí mismo en un intento de innovación, pudo oler su propio aliento a ajo, repetido, saturado. Hasta que las ramas secas, la nieve y los violines del folk...