Candidato perenne al Premio Nobel, Philip Roth tal vez sea el último titán de la literatura norteamericana del siglo XX: un hombre que debutó a fines de los ’50 bajo la influencia de gigantes como Saul Bellow y Bernard Malamud, pero con una voz propia en la que se...
Juan Gelman: «Esta civilización se va al demonio»
El poeta argentino recibe en León el duodécimo Premio Leteo de literatura, que concede el Club Leteo de jóvenes escritores. "Esta civilización se va al demonio". Así de rotundo se mostró el poeta Juan Gelman, que defendió en León el valor de la poesía en un mundo en...
Philip Roth anuncia su retiro de la literatura
El escritor estadounidense aseguró que "ya no siento el fanatismo de escribir que tuve antes en mi vida" Candidato perenne al Premio Nobel de Literatura, el escritor estadunidense Philip Roth confirmó hoy su decisión de no escribir más novelas luego de "Némesis"...
Los Monty Python vuelven al cine
'Absolutely Anything' será el primer film de los cómicos ingleses desde 1983. Benedict Cumberbatch protagonizará 'Absolutely Anything', escrita y dirigida por Terry Jones, y en la que también participan Terry Gilliam, Michael Palin y John Cleese. 30 años después de su...
Vargas Llosa dice que fue “boom” latinoamericano más que buenos libros
El escritor peruano-español Mario Vargas Llosa afirmó que el “boom” latinoamericano de novela se trató más que buenos libros: fue la presencia de América Latina y del español en el mundo y una batalla común por la literatura. El Premio Nobel de Literatura 2010...
“¡Que se jodan!”, dice Bryce a sus críticos, y agrega: “es un grupo de extrema derecha; son unos frustrados…”
“¡Que se jodan!”, dijo Alfredo Bryce Echenique a todos los que, desde hace dos meses, lo han criticado por aceptar el premio Feria Internacional de Guadalajara de Literatura en Lenguas Romances 2012 a pesar de los señalamientos de plagio. En una entrevista para el...
“La civilización del espectáculo” de Mario Vargas Llosa, por Karl Krispin
Vale la pena curiosear la biografía de Vargas Llosa y reparar que ha sido acreedor de los premios más prestigiosos de este “ancho y ajeno mundo”: basta mencionar el Príncipe de Asturias, el Cervantes, el PEN- Nabokov y nada menos que el mismísimo Nobel de Literatura....
El «boom» latinoamericano o cuando lo real se convirtió en maravilloso
"La vitalidad de las historias contadas, que no eluden lo exótico, lo imaginativo, incluso, lo maravilloso" es una de las principales aportaciones de esta tendencia en opinión del secretario general de la Real Academia Española, Darío Villanueva. Los escritores...
La destrucción y deformación barroca de Nicola Samori; arruinar para volver a crear
La técnica pictórica se basa más bien poco en la experimentación al momento de crear. Por el contrario, las variaciones en este rubro corresponden más a cuestiones temáticas en vez que a asuntos referentes al material. El artista italiano Nicola Samori, no da por...