Un día se gestó un precedente en la historia del Nobel de Literatura. Aquel 20 de octubre de 1964, será recordado por ser el día en que Jean Paul Sartre le dijo “no” al máximo galardón que se le puede otorgar a un escritor. Estaba claro que iba a ganar. Es más, una...
Entrevista con un hombre muerto (Síndrome Cotard)
El raro caso de un hombre con síndrome Cotard (o de cuando hacemos fantasmas de nuestro sí mismo) El miedo devora el alma Estar muerto en vida es la más radical expresión de la depresión humana. Movernos indolentemente en lóbregos espacios crepusculares de incontables...
Lars Von Trier, el genio incómodo
El formidable cineasta danés Lars Von Trier ha sido tachado de misógino, antisemita, sádico, despiadado, cruel, excéntrico y loco, entre muchas otras etiquetas. Quizás algunas de estas nociones negativas tengan algo de cierto; pero lo que queda claro es que...
Los libros más populares de todos los tiempos
En literatura existe el motivo del “manuscrito hallado”, un recurso de metaficción que nos sitúa en un plano narrativo distinto al que creíamos encontrarnos cuando comenzamos a leer. Así lo hace, por ejemplo, Cervantes, cuando en el capítulo IX del Quijote hace decir...
Las 5 películas favoritas de la historia para Werner Herzog
Escoger un “favorito”, en casi cualquier ámbito, puede ser una decisión difícil pero también paradójicamente sencilla. Alguien nos pregunta por nuestros 3 libros preferidos y si el placer de la lectura está tan arraigado en nosotros que somos capaces de apreciarlo en...
La percepción del mundo para John Keats
John Keats, quien murió a los 25 años y sólo pudo dedicar cuatro de ellos a su trabajo, tuvo quizás la carrera más remarcable de los poetas ingleses. Publicó sólo 54 poemas, en tres volúmenes delgados y algunas revistas, pero en cada punto de su desarrollo tomó los...
Consejos de Hayao Miyazaki sobre creatividad
Hayao Miyazaki se ha ganado ya un lugar entre los mejores animadores del siglo XX, tanto por su talento en sí como por el lugar (acaso inesperado) que ocupó entre Japón y Occidente, estableciendo con sus largometrajes un puente de comunicación enigmático y aun así...
La escritura no es un trabajo: Los secretos de Charles Bukowski
La rutina de los grandes artistas es la paradójica enseñanza de que 24 horas a lo largo de una vida pueden presentar monumentales diferencias, y que día a día construimos el conjunto que sólo retrospectivamente llamaremos vida. Y es que el artista está igualmente...
Cine, series y música con las Tarifas Red
Con tus tarifas Red disfruta de los mejores contenidos de fútbol, cine y series o música Vodafone España ofrecerá a sus clientes contenidos audiovisuales como fútbol, cine y series a través de la plataforma de Canal+ Yomvi, así como música a través de Napster en sus...