Roland Barthes decía que la narrativa se mantiene bastante despreocupada de la buena o la mala literatura. “Como la vida misma, está ahí”, apuntaba, “internacional, transhistórica, transcultural”. De los distintos rasgos e inclinaciones humanos, el gusto por las...
Drácula frente a Frankenstein
En el universo simbólico del horror moderno, pocos personajes tan identificables como el conde Drácula y Frankenstein, arquetipos de nuestra civilización que retoman problemas mucho más remotos y de alguna manera innegablemente humanos: la búsqueda de la inmortalidad...
Bill Gates le dura sólo 71 segundos y 9 movimientos a Magnus Carlsen
El actual campeón mundial de ajedrez Magnus Carlsen requirió de tan sólo 9 movimientos y 71 segundos para derrotar en el terreno de los 64 escaques a Bill Gates, fundador de Microsoft y uno de los principales artífices del sistema operativo Windows. Carlsen ha causado...
Seis escritores suicidas
“No hay más que un problema filosófico verdaderamente serio: el suicidio” (Albert Camus) Virginia Woolf Desde niña, la escritora británica Virginia Woolf, uno de los grandes referentes de la literatura universal, sufrió de un trastorno bipolar que se vio...
Las siete manías más raras de grandes escritores
El proceso de escritura de los grandes escritores se ha mitificado a lo largo del tiempo, como una especie de round secreto con su propia mente en el que se utiliza todo tipo de técnicas para colocarse en el estado de ánimo adecuado para que las palabras puedan fluir....
20 grandes escritores en la intimidad (De Hemingway desnudo en su cama al gordo Lezama con su habano)
La fascinación que ejercen un escritor sobre sus lectores se debe, parcialmente, al hecho de que este realiza el milagro estético con algo que todas las personas utilizan a diario y en todo el momento: el lenguaje. Esta materia aparentemente tan pedestre y...
William Faulkner o cómo renunciar a tu trabajo con estilo y antes de ganar un Nobel
Hacia 1921, William Faulkner, entonces con 24 años, comenzó a trabajar en la oficina postal de la Universidad de Mississippi como administrador de correos, puesto en el que continuamente era sorprendido leyendo, escribiendo, ignorando, perdiendo o francamente...
Vivir para trabajar o trabajar para vivir: La carta de Bukowski al hombre que le pagó por escribir
La condición existencial del trabajo es paradójica. Por un lado, el discurso de la normalidad dicta que es necesario trabajar para vivir, trabajar para ganar el dinero que nos permita sostener una vida, trabajar para emplear nuestro tiempo y nuestra energía en algo...
11 novelas cortas e igualmente maravillosas (para leer en unas pocas horas)
1. La metamorfosis, Franz Kafka Un hombre despierta una mañana y descubre que se ha transformado en un insecto gigante. No querrás perderte lo que esta situación genera en los personajes del libro. 2. El corazón de las tinieblas, Joseph Conrad Marlow es un...