El 20 de mayo de 1979, cuando aún tenía su dentadura original y vivía en Berlín, cuando Velvet Underground y Roxy Music aún eran artistas bastante desconocidos, David Bowie se presentó en BBC Radio 1 y fue DJ por 2 horas enteras. Un instante de Occidente, dirían los...
Por qué William Carlos Williams fue uno de los más grandes poetas del último siglo
Hoy sería difícil encontrar a un lector de poesía, o incluso un amante del lenguaje, que no reconozca a William Carlos Williams (1883-1963) como uno de los poetas estadounidenses más importantes del siglo XX. Pero sobre todo como una piedra de toque para calibrar el...
Así sonaría la Ilíada
En Occidente, uno de los primeros ejercicios poéticos de la historia fue la Ilíada, el poema épico que tradicionalmente se atribuye a Homero pero que como sucedió con buena parte de la literatura hasta la modernidad, posiblemente se trató de una obra colectiva. Lo...
Roberto Bolaño y el arte de escribir… y de leer
Reacio hasta su muerte a pertenecer a otra escuela que no fuera la poesía y la vida misma, el chileno Roberto Bolaño era tan antipático para algunos como generoso para otros. Afortunadamente sus lectores son los que siempre ganan en estas supuestas riñas, que lo hacen...
Soñar para descubrir: es posible resolver enigmas mientras dormimos
Nuestro cerebro necesita descansar para reorganizar la información que adquiere en el día; por eso es posible resolver problemas mientras dormimos. Por la neurociencia moderna sabemos que nuestro cerebro necesita al menos dos acciones para organizar la información:...
Las inesperadas cartas de amor de Franz Kafka
El amor es indisociable del lenguaje. Posiblemente, así como el lenguaje nos constituye como seres humanos, así también, en parte, ofrece la estructura sobre la cual se construye el amor. Quizá por eso no es casual, por ejemplo, la invención la poesía amorosa, o el...
Mark Twain, el coleccionista de climas
A Mark Twain le gustaba tanto el sonido que hacía la lluvia en los techos de hojalata que cubrió una buena parte de su techo con este material. Lo mejor es que no tenía que esperar a la época de lluvias para poder escucharla porque el clima de Nueva Inglaterra, como...
Internet contado por Isaac Asimov (desde el pasado)
En una entrevista con Bill Moyers en 1988, el centauro de la ciencia ficción anticipa las posibilidades educativas de la red y de paso nos recuerda la maravilla que tenemos los usuarios. Titán indiscutible de la ciencia ficción literaria, Isaac Asimov fue también un...
Las instrucciones para meditar en un poema de Jack Kerouac
La BEATitud es solo un nombre complejo para la sencilla alegría de permanecer en el presente. Decir que Jack Kerouac es un obsesionado de los procesos artísticos sería quedarnos bastante cortos en la descripción de su interés por ellos: no importa si llegamos a él a...