Toda gran historia tiene un periodo de incubación en que poco a poco va gestándose, primero en la matriz social, luego en la cabeza de su creador. Los grandes directores de cine se han visto varias veces revolcados por la ola del lenguaje cinematográfico antes de...
7 señales de que estás intelectualizando en exceso
La palabra “intelectual”, para referirse a una persona, puede tener connotaciones negativas de pedantería o testarudez; lo cierto es que el intelecto es la parte de nuestra conciencia que nos permite razonar, detener arbitrariamente el flujo de los acontecimientos y...
Las sugerencias de los mejores escritores para escribir bien
Alguna vez el compositor Arvo Pärt señaló que “los consejos y métodos para fomentar la creatividad proliferan tanto porque tienen un fin valiosísimo: ayudarnos a ser nosotros mismos, más genuinos de lo que seríamos si dejáramos sin explorar esa parte creativa. Y todos...
El origen de las ideas para David Lynch (la espera frente a la acción)
Una idea es una forma (un éidos) en que los objetos se presentan a la conciencia: puede ser una sugerencia sensorial o un satori intelectual, pero este movimiento de llenar y vaciar se parece a un estanque repleto de formas esperando ser asidas, observadas,...
Lo pequeño y sencillo como sinónimo de felicidad (pequeños consejos sobre el bienestar)
Uno de los grandes malentendidos sobre la espiritualidad moderna es que para conseguirla se requieren muchas cosas: lecturas, prácticas, alimentos, ejercicios, íconos, viajes, grupos y técnicas. Pero quizás habría que plantearse que uno no crece hacia lo espiritual;...
Bailar como forma de felicidad… para Nietzsche y Sócrates
Visualizar a Nietzsche o a Sócrates bailando no es la primera imagen que llegaría a la mente al pensar en ellos; el primero era un nihilista taciturno y el segundo un maestro de la dialéctica que siempre mantuvo el temple ante las discusiones entre animales políticos....
Los modelos reales de algunos personajes de ficción
Ex nihilo nihil fit, dice la locución que tiene cabida tanto en cuestiones filosóficas y metafísicas como en otras que podrían parecer triviales o de mero entretenimiento. Tal es el caso de la ficción creativa, especialmente la que se da en el dibujo, la literatura o,...
Faulkner, Steinbeck y otros grandes escritores como guionistas de Hollywood
Hay quienes afirman que lo que más escasea en la industria del cine son buenos guiones. De acuerdo con esta versión, una buena generación de guionistas puede traducirse en un parteaguas para el desarrollo de este arte en un país, como si el guión fuese una especie de...
Los 9 libros que más abandonamos sin acabar de leer
Para los que se van de vacaciones en verano –sean lectores en la vida diaria, o no– es importante llevar un libro en la maleta. Optimistamente, piensan que tendrán tiempo para leer lo que no les da tiempo en la cotidianeidad. El Wall Street Journal realizó una lista...