Gracias al talento innato de Picasso para las artes, sus cartas son ahora hermosas y cómicas obras de arte. En la literatura de ficción se aborda en repetidas ocasiones la caída del servicio postal, obsoleta forma de comunicación humana con la que mueren las...
Las excéntricas residencias para escritores viajeros de la librería Shakespeare & Co.
No es sólo el sitio donde se dio a conocer el Ulysses de Joyce, sino una zona temporalmente autónoma que acoge entre sus estantes a jóvenes escritores. Borges decía que, de existir, el Paraíso tendría forma de biblioteca. Pero un paraíso terrenal para muchos viajeros...
Los discursos más memorables en la entrega del premio Nobel
Algunos de los más inspiradores discursos en beneficio de la humanidad han florecido durante el recibimiento de este galardón. Desde el año 1901, la Academia Sueca otorga anualmente un premio Nobel a personas que llevaron a cabo el mayor beneficio a la humanidad o...
El sueño (y las microsiestas) como terreno creativo
La tenue frontera entre vigilia y sueño es, a decir de Salvador Dalí, “un hilo invisible y tenso” a través del cual el artista era capaz de caminar con una pequeña rutina. Ésta consistía en tomar una o dos microsiestas durante el día, como preparativo para emprender...
La inclasificable narrativa de David Markson
Los libros del estadunidense son incómodos, reacios a la clasificación, verdaderas experiencias que producen a sus lectores a medida que los lectores caen en ellas. ¿Cómo es posible que después de la novela La desaparición de Georges Perec, por ejemplo, o las novelas...
Borrar como parte del proceso creativo
El llamado síndrome de la página en blanco, según César Aira, fue superado con el procesador electrónico de textos, donde la materialidad del escrito es suplantada por una virtualidad, con lo cual se deriva fácilmente en el horror vacui. La computadora permitió por...
5 enseñanzas sobre la vida extraídas al leer “El guardián entre el centeno”
J. D. Salinger tiene fama de ser uno de los escritores más enigmáticos en la historia de la literatura. Su introversión es legendaria, lo mismo que su reticencia a publicar. Toda proporción guardada, el caso del escritor estadounidense es un tanto parecido al del...
Los trabajos primerizos de 10 grandes directores de cine (Scorsese, Kubrick, Nolan…)
Toda gran historia tiene un periodo de incubación en que poco a poco va gestándose, primero en la matriz social, luego en la cabeza de su creador. Los grandes directores de cine se han visto varias veces revolcados por la ola del lenguaje cinematográfico antes de...
7 señales de que estás intelectualizando en exceso
La palabra “intelectual”, para referirse a una persona, puede tener connotaciones negativas de pedantería o testarudez; lo cierto es que el intelecto es la parte de nuestra conciencia que nos permite razonar, detener arbitrariamente el flujo de los acontecimientos y...