A lo largo de la historia, las religiones han inculcado doctrinas con el fin de engrandecer la vida espiritual. No obstante, en algunas de ellas estas virtudes son representadas por su opuesto, es decir, por reglas como “no robarás”, en lugar de “serás honesto”. Para...
Cómo tener una existencia plena (4 videos que te lo muestran con las ideas de Platón, Aristóteles, Immanuel Kant y Friedrich Nietzsche))
En la antigua filosofía griega se desarrolló un concepto que ha llegado a nosotros como “eudaimonia”, un vocablo que se ha entendido de diversas formas (“virtud”, “excelencia”, “bienestar”, “felicidad”, entre otras) pero que, al menos a la letra, apunta hacia la...
Tchaikovsky sobre la tristeza y el amor
En años recientes, el término “depresión” ganó popularidad para dar un nombre a eso anímico o emocional que puede llegar a aquejar a una persona y que a lo largo de la historia (pero no toda, sino sólo desde hace unos 4 siglos) se distingue por el abatimiento, la...
El dolor (y no ocultar las emociones) como motor creativo
En las últimas décadas, nuestras sociedades en Occidente han tenido como uno de sus rasgos característicos la aversión al dolor en casi cualquiera de sus manifestaciones. Al dolor físico se busca ahuyentarlo por medio de analgésicos, anestesias, opiáceos y otras...
El sueño lúcido como motor creativo
El sueño ha sido utilizado en diversas tradiciones filosóficas y religiosas como ese libro infinito donde todas las respuestas pueden conocerse, incluidos los secretos del futuro, y los más reticentes, los del pasado. Pero aprender a utilizar el sueño lúcido no es una...
Conocer lo que de verdad deseamos
Love loves to love love. James Joyce, Ulysses El ser humano ha sido definido desde distintas perspectivas, a veces con la pretensión un tanto ingenua de encontrar aquello elemental que nos hace verdadera, decididamente humanos. El lenguaje parece ser uno de esos...
Dormir dos horas (el ciclo polifásico) como método creativo (Da Vinci, Tesla…)
De acuerdo con el Instituto Nacional de la Salud, el ser humano promedio pasa un tercio de su vida dormido. Si el promedio de vida es 78 a 80 años, pasamos aproximadamente 26 años de nuestra vida en la cama. La mayoría de las personas consideran el sueño como “una...
Tabaco y alcochol como enemigos de lo cognitivo y creativo
Fumar y consumir grades cantidades de alcohol es una combinación que sucede con frecuencia. A algunos bebedores, incluso si no son fumadores de tiempo completo, se les antoja fumar cuando están bebiendo. Lamentablemente para todos ellos, parece ser que esta...
Los 10 enemigos más importantes de la creatividad
En nuestros días “ser creativo” es una preocupación más o menos constante porque, por alguna razón, la creatividad ha adquirido un valor que tal vez no tenía en otra época. Actualmente vivimos en una especie de búsqueda frenética de la creatividad, como si se tratase...