Como si se tratara de un asedio, el tiempo de nuestras vidas se ve cercado, requerido por alguna ocupación inminente, algún compromiso impostergable, y nos quedamos en una pequeña trinchera —que llamamos presente— observando cómo se diluyen el pasado y el futuro a uno...
7 pasos para conocer qué quieren decir nuestros sueños
Por siglos, los sueños han sido codificados como “mensajes”. En la Antigüedad se les consideraba una de las formas por las que los dioses se ponían en contacto con los hombres; en “El milagro secreto”, Borges refiere esto: Maimónides ha escrito que son divinas las...
Consejos para estimular la intuición
La intuición (el verbo “intuir” viene del latín intueri: “mirar hacia dentro” o “contemplar”) se podría describir como esa voz discreta pero constante, contundente, que nos dice la verdad acerca de las cosas. Pero la intuición supone el ejercicio del valor, porque...
Consejos para vencer la pereza (The Cult of Done Manifesto)
Cuando dudes o tengas pereza, recuérdate que hacer algo (cualquier cosa, incluso si crees que no sabes lo que haces) es mejor que no hacer nada. Procrastinación es una palabra muy de moda. Implica esa urgencia mezclada con culpa de saber que tendríamos que estar...
La rebeldía de Albert Camus
Entre la definición de rebeldía de Camus y la dialéctica del amo y el esclavo de Hegel se encuentra un argumento contundente a favor de la vida auténtica. En cierta forma podría decirse que la rebeldía es un rasgo propio del ser humano, cierto afán por decir “no” a...
Haikus de Jorge Luis Borges
La admiración que Borges tuvo a Japón también se expresó en el cultivo del haiku. El haiku es una de las formas poéticas más conocidas de Japón y, curiosamente, quizá la única que es ampliamente conocida en Occidente, incluso por personas apenas interesadas en la...
La paz y el zen para Alan Watts
El filósofo británico Alan Watts fue uno de los intérpretes más accesibles y entretenidos de la filosofía oriental en Occidente. Jugó un papel esencial no solo en popularizar el budismo zen de este lado del mundo, sino también en traducirlo, por decirlo así, a un...
¿Se es más creativo en la juventud o en la madurez?
Ante tantos artistas que consolidaron su obra en la madurez, es necesario cuestionar la supuesta relación entre juventud y creatividad. Al repasar la historia del arte, en especial si lo hacemos tomando a ciertos personajes como hitos que marcan determinadas épocas,...
El mundo de los sueños en la pintura y la literatura
“Todas las artes son acaso una forma de sueño”, decía Borges. Esta es una selección de pinturas y textos que llegaron directo del gran reino de la noche. Chuang Tzu soñó que era una mariposa. Al despertar ignoraba si era Tzu que había soñado que era una mariposa o...