Trabajos del reino acaba de recibir el I Premio «Otras voces, otros ámbitos», convocado por El Corte Inglés y Hotel Kafka y designado por los votos de 100 representantes del sector editorial español. Gracias a Señales que precederán al fin del mundo Herrera ha sido...
Juan Gabriel Vásquez: “Escribir es una pulsión”
Por Johari Gautier Carmona. El oficio del escritor es uno de los oficios más enigmáticos. Esto se debe en gran parte a que no responde a un perfil claro. Cada escritor tiene su forma de trabajar y de ser, su público y sus objetivos. Las comparaciones entre Henri...
Diálogo con Jorge Herralde. (Anagrama: 41 años de edición independiente)
Por Jordi Corominas y Julián / Fotografías de Pablo Álvarez Llevo toda mi vida rodeado de libros negros, grises y amarillos. En ocasiones hasta he recurrido a esa identificación cromática para señalar a personas no avezadas en lo literario la pertenencia de uno u otro...
Tensiones fronterizas en la última novela de José Luis Muñoz. Entrevista con el autor
Por Johari Gautier Carmona. “Un libro de tensiones fronterizas”. Así es cómo el novelista José Luís Muñoz describe su última obra, La frontera Sur, publicada por Almuzara (2010) y con la cual ha ganado el premio de novela negra Ciudad de Carmona. En ella retrata las...
Elvira Navarro entrevista a Milo J. Krmpotic
Por Elvira Navarro El apellido es croata, pero el autor es español. Milo J. Krmpotic’ (Barcelona, 1974) debutó en 2005 con una más que solvente novela, Sorbed mi sexo. Un trayecto a las vidas de Paul Boissel (Caballo de Troya). En ella dejó claro que sabe muy bien que...
Leo Coyote presenta su última obra “Otro día en el paraíso”.
Por Johari Gautier Carmona. La novela negra es el género perfecto para enganchar al lector y hacerle entrar en un mundo misterioso, explica el escritor Leo Coyote tras la reciente presentación de su novela: “Otro día en el paraíso” (Almuzara, 2010). Y ese enganche...
El cromosoma macho de los García
Por Francisco Balbuena. No es que los García sean unos tocapelotas que se inmiscuyan en todos los asuntos. O que se hallen en misa y repicando. O que sean el niño en el bautizo, la novia en la boda y el muerto en el entierro. Sino que su presencia sobreabundante se...
Entrevista a Ana María Matute
“Sin la literatura no hubiera podido: la hubiera tenido que inventar” Tiene casi ochenta y cinco años y conserva intacta la imaginación de una niña. Sabe que los niños tienen que crecer, pero también que el deseo por la vida nos mantiene en pie de adultos. Ha cogido...
Actividades culturales último fin de semana Feria del Libro
SÁBADO 12 DE JUNIO MAÑANA PABELLÓN DEL ÁREA DE LAS ARTES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID 12:00 horas - Entrega de premios del 3er. Concurso de microrrelatos. Convoca: Bibliotecas Públicas Municipales. PABELLÓN FUNDACIÓN CÍRCULO DE LECTORES 11:00 horas - Presentación...