EL AJEDREZ COMO REFUGIO. Los testimonios literarios que hemos tratado hasta ahora presentaban el ajedrez como un juego trascendental, una especie de imagen heraclitiana del universo o de la vida, como batalla en la que cada movimiento puede ser decisivo no ya en la...
Red Dead Redemption 3, lo que se puede esperar
Cuando Rockstar lanzó por primera vez Red Dead Redemption en 2010, los fans quedaron entusiasmados con el shooter occidental. Había una gran demanda de una continuación y, tras 8 largos años de expectación, la secuela llegó por fin a las consolas en 2018. Han...
Al Mundial con Juan Goytisolo y Carlos Edmundo de Ory
Ya pueden verse y oírse, sea enhorabuena, reportajes laudatorios sobre Catar aprovechando el inminente comienzo del Mundial de fútbol. ¿Por qué no? Ya los hubo hace cuatro años sobre Rusia (qué cruel sarcasmo) y supongo que los habría sobre la Argentina de los...
Pan y circo
Como no soy la cantante Alaska, la gente no me señala ni me apunta con el dedo, no susurra a mis espaldas y a mí me importa un bledo. Pero sé que me critican y aunque no me consta que me odien, sí es probable que esta columna me haga perder una media de cuatro o cinco...
Curso online de Poesía
Escribir un poema es reparar la herida fundamental, la desgarradura. Porque todos estamos heridos. Alejandra Pizarnik Este curso avanzado sobre el lenguaje poético está dirigido a los alumnos y alumnas que tengan interés en profundizar en el hecho poético a través de...
El Tour como ficción 2022 (y IV). De la vanidad y fragilidad de todo lo humano, con la reunión de cronistas y ciclistas
¡Cuál no sería mi alborozo al recibir la carta de Julio con la invitación del grande don Alejandro a ver en su casa la última etapa del Tour de Francia! Nada más leerla se me alborotó el ánimo y se me hacían los dedos huéspedes, con lo que me faltó tiempo para,...
El Tour como ficción 2022 (II). De lo que pasó en la primera semana, con los denuestos de cronistas y ciclistas
Así pues, Julio, como ya te dijo, se retiró a las costas murcianas y me encargó investigar la posible adquisición de un determinado modelo de bicicleta “moderna” por Ramón y Cajal en su estancia londinense en 1894, cometido francamente enojoso para unas vacaciones,...
Alicia Keys, la independencia vocal y el magnetismo de su directo
Por: Elizabeth Salvatierra La luz blanca de las linternas de los móviles parecía que formaban parte del juego de luces del concierto en el Wizink Center de Madrid, en las pantallas gigantes: la galaxia, un planeta, la luna llena, un eclipse y reflejos como arreboles...
Vida y opiniones del caballero Mikel Landa
Hablemos por fin de Mikel Landa, el único ciclista (de toda la historia, si no me engaño) que tiene su propio movimiento literario: el landismo. Es algo tan insólito que bien merece una pequeña reflexión literaria y deportiva que debería permitir, a su vez, deshacer...