Por Silvia Pato (@SilviaP3) El escritor y poeta británico Joseph Rudyard Kipling (1865-1936) escribió numerosos cuentos infantiles, novelas, poesía y relatos, y su obra fue siempre altamente reconocida. En 1895, rechazó el Premio Nacional de Poesía Poet Laureat, y...
La abuela de Emilia Pardo Bazán
Por Silvia Pato (@SilviaP3) Hay hechos truculentos que marcan las biografías, aunque en el caso de aquellos acaecidos antes del nacimiento de un autor, poco podamos afirmar. Pero qué duda cabe que, cuando una muerte violenta o un suceso trágico forma parte de su...
El diccionario del doctor Johnson
Por Silvia Pato (@SilviaP3) Su nombre era Samuel Johnson (1709-1784), aunque siempre ha sido más conocido como doctor Johnson. Escribió biografías, ensayos, novelas, literatura de viajes y poesías, aunque se le recuerda, sobre todo, por su diccionario. Johnson estudió...
Robert Southey: el traductor del Amadís de Gaula
Por Silvia Pato (@SilviaP3) Fue uno de los poetas más representativos del romanticismo, y amigo de William Wordsworth y Samuel Taylor Coleridge, además de biógrafo e historiador, pero también vale la pena recordar al inglés Robert Southey (1774-1843) por su valor como...
Manuel García: el hermano de María Malibrán
Por Silvia Pato (@SilviaP3) Al contrario de lo que sucede en la mayoría de las ocasiones, la cantante de ópera María Malibrán ensombreció en la historia de la música a su hermano mayor: Manuel Patricio Rodríguez Sitches (1805-1906), un músico e inventor que compartió...
Marie Tempest: la reina de su profesión
Por Silvia Pato (@SilviaP3) Fue tal el éxito de la cantante y actriz inglesa Mary Susan Etherington (1864-1942), de nombre artístico Marie Tempest, que todos la conocían como la reina de su profesión. La joven inició sus estudios en la Midhurst School, los continuó en...
Picadillo: el alcalde cocinero
Por Silvia Pato (@SilviaP3) Cualquier aficionado a la cocina, sobre todo si tiene cierta edad, habrá tenido en sus manos alguna que otra edición del mítico libro de recetas La cocina práctica, firmado por un tal Picadillo. Lo que no todos sabrán es que, detrás de...
Las sopranos y «El fantasma de la ópera»
Por Silvia Pato (@SilviaP3) El periodista y escritor francés Gaston Leroux (1868-1927) escribió entre 1909 y 1910 El fantasma de la ópera, una de esas novelas inolvidables que ha pasado a la historia gracias a la literatura, al teatro, a la música y al cine. La obra...
Victoria Balfe: la francesa duquesa de Frías
Por Silvia Pato (@SilviaP3) La francesa Victoria Balfe (1837-1871), también conocida como Victoire Crampton, fue una cantante de ópera, fallecida con treinta y tres años, cuyos restos reposan en España. Su historia comienza en París, ciudad en la que nació. Hija del...