Por Silvia Pato @SilviaP3 Mary Fairfax Somerville (1780-1872) se ganó el apodo de «la reina de las ciencias del siglo XIX» con creces. Esta escocesa de formación autodidacta y que leía a duras penas cuando tenía diez años vio cómo su pasión por el estudio se revelaba...
Elizabeth Garrett Anderson: La primera doctora británica
Por Silvia Pato @SilviaP3 Elizabeth Garrett Anderson (1836-1917) era hija de un importante hombre de negocios que creía firmemente que las mujeres y los hombres debían recibir la misma educación. Aquella circunstancia, en pleno siglo XIX, podía cambiarle la vida a...
Gertrude Jekyll y un apellido para Stevenson
Por Silvia Pato @SilviaP3 Fue una de las más importantes paisajistas de su tiempo, así como pintora y escritora; sin embargo, la londinense Gertrude Jekyll (1843-1932) ha pasado a la historia por una de esas casualidades que no dependieron en absoluto de ella: su...
Victor Hugo y Esmeralda
Por Silvia Pato @SilviaP3 Seguramente, Esmeralda es uno de esos personajes que forma parte del imaginario colectivo de forma tal que su verdadera esencia ha quedado completamente desvirtuada, acusándola de mujer fatal, en aras de cierta postura hacia la figura...
Bette Nesmith Graham: la inventora del típex
Por Silvia Pato @SilviaP3 La estadounidense Bette Nesmith Graham (1924-1980) fue una de tantas mujeres cuyo nombre se ha olvidado y que, sin embargo, creó uno de esos productos que nos tropezamos con frecuencia en nuestro día a día, desconociendo cuál fue su origen....
Evelyn Beatrice Hall y la frase de Voltaire
Por Silvia Pato @SilviaP3 La escritora y traductora británica Evelyn Beatrice Hall (1868-1956), conocida también por su seudónimo masculino, Stephen G. Tallentyre, publicó The Money-Spinner and Other Character Notes (1896), The Women of the Salons, and Other French...
Julia Morgan: la primera arquitecta
Por Silvia Pato @SilviaP3 Hay nombres de mujer que deberían resultarnos conocidos y que, sin embargo, se pierden en el maremágnum de la historia entre los de sus colegas masculinos hasta quedar ensombrecidos de una forma que, de seguro, si hubieran nacido varón, no...
Colmenero y el primer libro del chocolate
Por Silvia Pato @SilviaP3 El médico y cirujano Antonio Colmenero de Ledesma nació en Écija un 30 de septiembre de 1583. En 1622, vio la luz la primera de sus obras Apologia Chirurgica, y tiempo después partió a América. Ese viaje sería el origen del libro que le...
Arthur Rackham: El ilustrador de los clásicos
Por Silvia Pato @SilviaP3 Seguramente, a muchos de nosotros, si nos pidieran que pensáramos en Alicia, el inolvidable personaje nacido de la inspiración de Lewis Carroll, imaginaríamos el dibujo creado por Les Clark para Disney o la ilustrada por el artista inglés...