Por Isabel Camblor. En el momento en el que Eric Clapton pregunta a su hijo –y lo hace ya sobre los dos primeros acordes- si será capaz de reconocerle cuando se reencuentren en el cielo, está alcanzando lo inalcanzable: traer nuevamente al pequeño de cuatro años a la...
Pessoa, la esquizofrenia controlada
Por Samantha Devin. Fernando Pessoa nació en 1888 en Lisboa. Esta fecha, que señala de forma inequívoca el comienzo de una vida, en Pessoa, significa además el preámbulo para unos nacimientos igual de significativos en su biografía. Porque Pessoa no tiene principio ni...
El libro fetiche
Por Isabel Camblor. Memorias de Adriano (Marguerite Yourcenar) El libro fetiche es un concepto en el que yo creo. El libro fetiche es una especie de amuleto sigiloso que preside nuestra biblioteca: cerrado aparenta ser uno más pero cuando lo abrimos por cualquier...
Sobre la masturbación convertida en una de las bellas artes
Por Javier Moreno. Acabo de terminar Fuck América, de Hilsenrath, un acierto más de Errata Naturae. Es un libro divertido, con un personaje kurtvonnegutiano llamado Jakob Brodsky, con escenas memorables como aquélla en la que Brodsky, víctima de una erección...
El silencio
Por Samantha Devin. ¿Por qué poner a una columna un título como "El Silencio"? ¿No es precisamente el escribir sobre distintos temas una forma de romperlo, de profanarlo? Hay un proverbio árabe que siempre tengo presente y que apunta: “Si lo que vas a decir no es más...
La trilogía de Ralf König
Por Isabel Camblor. La visión de Ralf König, que sin duda ha contribuido a abrir muchos ojos, a conocer de cerca el universo gay y a sacarlo del getto, es especialmente valiosa cuando se propone cuestionar cualquier cosa que él considere indigna. En la que yo percibo...