. «Hugo fue el último en atravesar el umbral de la finca, después de enviar un par de mensajes con el móvil. Tras él, el acceso volvió a cerrarse, apartándolos del mundo. Todavía no eran conscientes del auténtico aislamiento al que iban a someterse. Daba igual;...
Entrevista a Antonio Mercero por «La vida desatenta»
. Por Benito Garrido. «Cuando era más joven, Vildsvin disfrutaba representando los intereses de los criminarles más abyectos. Le gustaba el permiso emanado de su profesión para ser levemente amoral. Había llevado casos mediáticos de asesinos de niñas, de parricidas,...
“De banquetes y batallas”, por Javier Murcia Ortuño
«Homero había imaginado el mundo inferior del reino de Hades como un prado sombrío donde las almas vagaban sin recuerdos. La religión oficial de las ciudades, basada en el culto a los dioses olímpicos, era una religión formal, sin dogmas ni creencias sobrenaturales,...
«Las huellas en el desierto»: aventura, amor y traición en el nuevo libro de Maha Akhtar
«¿Crees que van a permitir que los árabes se gobiernen ellos mismos? Ni por asomo. Los occidentales nos mienten para que les ayudemos y, al final, lo utilizarán en su favor porque son tan arrogantes que creen que son superiores a nosotros y que somos unos ignorantes....
José Luis Temes publica «El siglo de la zarzuela. 1850-1950»
. «No creo exagerado afirmar que la zarzuela fue el movimiento artístico de mayor dimensión y arraigo social de la historia de la cultura española. Con esta aseveración no estoy diciendo, claro es, ni que la zarzuela haya sido el fruto artístico de mayor envergadura...
«La soledad», de Natalio Grueso, un insólito viaje al mundo de los sentimientos
«Vivo en un pequeño apartamento en el barrio de Dorsoduro. Y en ese apartamento, cada noche, ocurren cosas que hacen justicia, que desafían a la realidad y al destino, y que mitigan la terrible condena de mi maldita soledad.» Actualidad editorial: Natalio Grueso...
Entrevista a Jorge Díaz por «Cartas a palacio», su último trabajo
. Por Benito Garrido. «La guerra cambia a la gente. ¿Cómo entender que haya maestros lanzando granadas, científicos estudiando nuevas formas de matar, químicos fabricando gases letales?» Jorge Díaz (Alicante, 1962) es escritor, periodista y guionista de televisión. Es...
El móvil, gran aliado de la lectura
. El teléfono móvil, un gran aliado para acceder a la lectura en los países en vías de desarrollo. Según un informe de la UNESCO la tecnología móvil facilita el acceso a la lectura, especialmente en los países menos desarrollados. De los 7.000 millones de habitantes...
Cómo engañar a Houdini, según Alex Stone
«Yo tenía cinco años cuando mi padre, un genetista y acérrimo escéptico que fabrica su propia colonia y se lava los dientes en el coche, me regaló una caja-kit de magia de FAO Schwarz que había comprado en Nueva York durante un viaje a un congreso académico. Era un...