Por Àngels S. Amorós Monsieur Mouch (texto) y Maria-Paz (ilustraciones). ¡Yo quiero saber de verdad qué es la muerte! Barcelona: Takatuka, septiembre 2021 (Takatuka cómic). 56 pp. A partir de los años. -¿Y crees que en la Tierra hay alguien que sepa DE VERDAD qué hay...
Disidentes
Los jóvenes no estudian arte ni historia en los centros escolares porque se ha eliminado del plan de estudios todo lo que no tiene un fin práctico y, en definitiva, se considera inútil y accesorio. Lo más importante es la tecnología, el utilitarismo y la satisfacción inmediata.
El cerebro. Algo más que comida para zombis
La ciencia, el saber y el funcionamiento del cuerpo tienen mucho interés para los jóvenes lectores y es necesario aprovechar todas las posibilidades del álbum ilustrado y los personajes de las historias populares para que el conocimiento sea accesible a todo tipo de lectores.
El misterio del ópalo azul
Cuando los padres de Elisa mueren ella se traslada a casa de su tío Mario que es muy atento y cariñoso con ella. Sin embargo, la chica no habla porque todo el sufrimiento que le ha acarreado la tragedia familiar la ha sumido en un estado de mudez
El libro que Kibo escribió
El proceso de la lectura escenificado en ambientes llenos de colorido y con la naturaleza y los animales humanizados como protagonistas que no dudan en que el libro es una valiosa herramienta que se debe transmitir para preservar su mensaje.
El Código Oráculo
Los personajes de esta historia están muy bien definidos y la trama es tan sólida y con tantos hilos de los que tirar que supone una maravillosa propuesta para introducir a los lectores en el mundo de los superhéroes.
Yo quiero un perro ¡El que sea, me da igual!
Kitty Cowther pone voz a la lucha por un sueño de Millie una niña valiente que no le preocupa lo que piensen de ella los demás -excepto al principio, pero solo un poco- y se muestra constante y segura en sus decisiones.
El cuaderno mágico de Elfie 1#?. La Isla Casi
de once, doce y dieciocho años son huérfanas y una de ellas, Magda, además se ve obligada a acostumbrarse a una pierna ortopédica. La mayor es Louette que consigue ser la tutora de sus hermanitas y las tres a bordo de un autobús inglés de segunda mano que hace de medio de transporte, casa familiar y librería ambulante deciden recorrer el mundo entero.
El selfi
A través de una historia sencilla y de forma divertida se aborda uno de los problemas de la sociedad que se resuelve de forma bastante peculiar protagonizada por animales humanizados y acompañada con preciosas ilustraciones de Joquín Camp.