En esta obra se tratan muchos temas de forma sencilla y directa. Desde la aceptación de nosotros mismos que repercute en los demás, hasta todo tipo de diversidad, también la sexual ya que se aborda la perspectiva LGTBIQ+.
Dijo el ratón a la luna
Los poemas hablan de naturaleza, estaciones, sentimientos, música, animales, viajes, infancia y es un homenaje a las pequeñas cosas desde una óptica que parte de la sensibilidad y del cuidado infinito transformado en grandeza.
Datrebil. 7 cuentos y 1 espejo
Una obra imprescindible que llama al juego, a la creatividad y es un derroche de imaginación.
Compañías silenciosas
La mansión se encuentra prácticamente en ruinas ya que todo está bastante abandonado e incluso roto y sucio. Por si no fuera poco, las gentes del pueblo son muy hostiles y no le dirigen la palabra, lo mismo que las criadas que parecen hacer lo que les dé la gana. Elsie trata de ayudarles proporcionándoles comida e incluso contratando más criadas.
‘Las últimas treinta páginas’, de Jordi Sierra i Fabra
Texto: Jordi Sierra i Fabra Editorial Loqueleo Santillana ISBN: 9788491224075 140 x 215mm, 264 páginas 11,60€, (+4 años) 2022 Por José R. Cortés Criado “Esta novela es un homenaje a todas las chicas y todos los chicos que sueñan con ser escritores, y lo hacen...
Cielo rojo
Por Àngels S. Amorós David Lozano Garbala. Cielo Rojo. Madrid: Editorial SM, 201. 480 pp. A partir de los 14 años. Un estudiante de periodismo en busca de una historia que contar. Un festival de música en recuerdo de las víctimas de Chernóbil. Un bosque como escenario...
La habitación de Nona
La difícil relación entre dos hermanas; la decisión poco ética que ha de tomar un mujer con problemas económicos; las diferentes interpretaciones respecto a un cuadro inquietante; las tres hijas de un viudo con su bella y enigmática segunda mujer; el pasado sentimental de una mujer que ahora se ha vuelto solitaria y triste y el vínculo tan inesperado que se da entre una chica y su tío
Doce soles. Encélado#1
Una de las ventajas del viaje es que todo lo que les rodea es absolutamente alucinante y otro plus para el lector es que tenemos la oportunidad de saber con bastantes detalles y de modo muy riguroso un sinfín de datos sobre los astronautas y cómo se desarrolla el día a día en el espacio como por ejemplo la alimentación, cómo mantenerse en forma o cómo curar una herida. Nada que ver con lo que estamos acostumbrados en nuestro día a día, pero los protagonistas sabrán sobreponerse a todo.
¡Yo sé decir de verdad no al acoso!
De forma natural, abierta y sin tapujos los dos niños exploran temas que pueden incomodar a muchos adultos si se les pregunta abiertamente y por eso ellos dos intentan saber más del asunto. En esta ocasión el tema a tratar les produce bastante dolor y es que después de las vacaciones de verano Julio nota que Emma está diferente porque se muestra más callada y triste que de costumbre. Como son amigos, Julio no tardará mucho en saber qué le pasa a Emma