Por Anabel Sáiz Ripoll. Don Quijote de la Mancha es uno de los libros sobre los que más se ha escrito. Se trata de la obra maestra de Cervantes y, en definitiva, es también la primera obra maestra de la literatura universal moderna. Cervantes tiene 57 años cuando...
¿Queréis ver cómo brilla mi oro?
Por Anabel Sáiz Ripoll. ¿Quién no conoce el relato La isla del Tesoro? Leyéndolo se tiene la sensación de atrapar el tiempo y de que no existen las edades lectoras porque todos, niños, jóvenes y mayores, se sienten, nos sentimos atrapados, por la historia de Jim...
Pippi y Miguel: Los dos niños traviesos
Por Anabel Sáiz Ripoll. Astrid Lindgren (1907-2002) nunca perdió a la niña que llevaba dentro y en todos sus textos aparece el mundo de la infancia, tan claro y luminoso, como el de la propia autora, que siempre escribió con simpatía, con esperanza, con esa especial...
El Conde Lucanor o el arte del buen vivir
Por Anabel Sáiz Ripoll. ¿Por qué volver a El Conde Lucanor?, ¿hay algo nuevo que nos pueda aportar o es un texto aburrido, lleno de consejos antiguos, sin aplicación actual? ¿A nuestros jóvenes les pueden interesar los consejos del ayo Patronio? Por supuesto que sí y...
El Cid, qué buen vasallo
Por Anabel Sáiz Ripoll. ¿Qué tiene la figura del Cid que apasiona y emociona? ¿Acaso se debe a su humanidad, su condición social, a sus pleitos con Alfonso VI? El Cantar de Mio Cid nunca pasará de moda porque la épica, con sus vibrantes aportaciones toca lo más hondo...
La aventura salvaje de leer: Un viaje demasiado organizado
Por Paloma Sánchez Ibarzábal * Antes, cuando los adultos de hoy éramos pequeños, leer era una auténtica aventura salvaje. Y digo auténtica y salvaje porque nadie organizaba nuestro “plan lector”: llegaban a nosotros menos libros (es cierto) pero de todo tipo, y la...
El Conde de Montecristo: La aventura que no cesa
Por Anabel Sáiz Ripoll Uno de los libros más conocidos de Alejandro Dumas es El Conde de Montecristo. Releer este clásico supone volver a la juventud, a la adolescencia y entrar de lleno en un mundo donde todo es posible. Sin duda es un libro que nos atrapa desde el...
El alma de los libros
Por José R. Cortés Criado * Estoy convencido de que los libros tienen alma y de que los lectores la absorben cuando leen. Nuestra mente se alimenta de libros y su buena digestión nos forma como personas. Carlos Ruiz Zafón dice que “cada libro, cada tomo que ves, tiene...
Flores y piedrecitas en la Feria del Libro de Madrid
Por Carmen Fernández Etreros Pensando, pensando hoy me he dado cuenta de que llevo más de veinticinco años sin faltar año tras año a la Feria del Libro de Madrid. En estos años he crecido (poco por cierto), he quemado etapas (demasiadas), he cambiado... Supongo que la...