Por Carmen Fernández Etreros. Sin darnos casi cuenta ha terminado este año 2011 que en lo que se refiere a la literatura infantil y juvenil ha resultado un año fructífero en novedades y propuestas. Un año en el que han brillado con luz propia las adaptaciones...
'El devorador de hombres' de Horacio Quiroga
El devorador de hombres de Horacio Quiroga. Vicens-Vives, Barcelona, 2003. Ilustraciones de François Roca. Edición, notas y actividades Jesús Jiménez Reinaldo. Por Anabel Sáiz Ripoll. El devorador de hombres, del escritor uruguayo Horacio Quiroga (1878-1937)...
Algunos personajes buenos y malos en la obra de Jordi Sierra i Fabra III
Por José R. Cortés Criado. De entre las obras catalogadas para el público juvenil he de destacar los siguientes personajes buenos y malos. A David, protagonista juvenil en El último verano miwok, se le puede catalogar de bondadoso, al igual que a su padre, a su...
La acera rota
La acera rota de Mercedes Neuschäfer-Carlón. Vigo, Ediciones Cardeñoso, 2011. por Anabel Sáiz Ripoll. Desde hace mucho tiempo, a la escritora ovetense afincada a Alemania, Mercedes Neuschäfer-Carlón, sus lectores y lectoras le pedían poder leer una de sus obras...
Platero y yo o el color de los recuerdos
Por Anabel Sáiz Ripoll. En la Navidad de 1914, ediciones de La Lectura, de Madrid, publicó en la colección Juventud Platero y yo, de Juan Ramón Jiménez. No se trata de un libro estrictamente infantil, aunque los niños se lo han apropiado, como tantos otros clásicos....
La peripecia de Alicia o la transgresión de las normas
Por Anabel Sáiz Ripoll. Durante el S. XIX, en Inglaterra, se publicaron una serie de obras de fantasía, destinadas a los niños. Se trata de un nuevo género literario que se puede traducir como “literatura del absurdo” o “nonsense”. Los partidarios de esta nueva forma...
Los personajes buenos y malos en las novelas de Jordi Sierra i Fabra I
Por José R. Cortés Criado. Clasificar de buenos y de malos a los personajes de Jordi Sierra i Fabra es ardua tarea porque en sus más de trescientas obras escritas aparecen multitud de personajes buenos, malos y regulares. Un personajes es clave en una novela, él es el...
Los viajes de Gulliver: mucho más que una divertida aventura
Por Anabel Sáiz Ripoll. ¿Quién dice qué han de leer los jóvenes o por qué? ¿Acaso se puede vetar la libertad lectora? Muchos de los considerados clásicos juveniles fueron escritos para los adultos, pero, por diversos motivos, han pasado a formar parte de la cultura...
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha: la cordura de un loco
Por Anabel Sáiz Ripoll. Don Quijote de la Mancha es uno de los libros sobre los que más se ha escrito. Se trata de la obra maestra de Cervantes y, en definitiva, es también la primera obra maestra de la literatura universal moderna. Cervantes tiene 57 años cuando...