Por Dinorah Polakof. Se anuncia para el próximo sábado el comienzo de la Muestra de Artesanía y Diseño Contemporáneo en el MAPI. El Museo de Arte Precolombino e Indígena de Montevideo nos habituó a poner los ojos en sus actividades. Desde que se inauguró, reciclaje...
Darío Jaramillo: Antología de Crónica Latinoamericana Actual
“La crónica no busca, primariamente, la trasmisión de información, es más, una de las gracias de la crónica es atrapar lectores que no buscan informarse sino entretenerse”. Por: Ana Velázquez anavdelavega@gmail.com Darío Jaramillo, ensayista, novelista y poeta...
Artur Balder galardonado con el Premio Internacional Spanish-American 2012
Artur Balder galardonado con el Premio Internacional Spanish-American 2012 y Kirsty Hooper recibe la Mención de Honor Artur Balder (Alicante, 1974) ha ganado el primer Premio Internacional Spanish-American 2012, de la Spanish Benevolent Society of New York,...
La verdad sola no redime
Por Juan Millonschik. En un overo rosado, por las tardecitas, sale a cabalgar el comisario Ramón Folcada. Hernán Ronsino no esquiva ni la tradición literaria ni la historia argentina. Da comienzo a su novela con un epígrafe fulmíneo de Operación masacre y pone a uno...
Al Brenner: “El arte en las calles, en los parques y en las plazas afecta a la comunidad de manera positiva, incluyendo a los jóvenes”.
Por: Mauricio A. Rodríguez Hernández mauricioar@culturamas.com Conversamos con Al Brenner, director de MutualArt, un servicio de información online sobre arte que proporciona información sobre eventos artísticos. Al Brenner ha trabajado como ejecutivo en varias...
Charla con la escritora costarricense Angie Rossi
Angie Rossi: “Como sociedad enfrentamos momentos muy difíciles, hay hambre en nuestro mundo y muchas personas solo pueden dejar salir estas frustraciones con violencia.” Por: Mauricio A. Rodríguez Hernández Angie Rossi, escritora costarricense, conversa con...
17º FIL Lima 2012
Por Adán de Maríass. Con gran expectativa se realiza la Feria Internacional del Libro de Lima en su décimo séptima edición, cuya fecha de inicio es 19 de julio y termina el 1 de agosto. Argentina como país invitado de honor, cuyos representantes a participar...
Exentos de didactismo
Por Dinorah Polakof. Sobre mi mesa de trabajo descansan dos libros. Claro, descansan después de haber sido leídos una y otra vez, y mil veces más. Los niños, familiares o prestados, talleristas, y vecinitos, han recorrido sin descanso las páginas de dos libros-álbum...
Literatura, utilidad e identidad
Por Agustín Montenegro. Creo en la utilidad de la literatura. Sin intención de polemizar en este punto, puede ser tanto al interior de la literatura misma, como hacia el mundo, en su relación con otras series, en este caso, la de la historia, la del cine, la de la...