Internacional

La amistad eterna

Por: Juan Camilo Parra En 1962, un día cualquiera, Álvaro Mutis escritor colombiano le presentó a Carlos Fuentes, un viejo amigo, que hasta ahora había publicado dos novelas y una de ellas en Francia. Ya con pocos rasgos de Caribe, aquel escritor no estaba muy...

Escribir o Morir

Por: Juan Camilo Parra Una vez Nietzsche comentó: “El arte y nada más que el arte. ¡Él es el que hace posible la vida, gran seductor de la vida, el gran estimulante de la vida!”. Lo triste del asunto, es que para que el arte tenga su nivel de esplendor, el artista...

El recuerdo como un martillo

Por: Juan Camilo Parra “Recordar cansa, esto es algo que no nos enseñan, la memoria es una actividad agotadora, drena las energías y desgasta los músculos”. Escribió Juan Gabriel Vásquez en su libro El ruido de las cosas al caer, premio Alfaguara de literatura en el...

El día que conocí a Julio Cortázar (I)

Por: Juan Camilo Parra A Gabi, por ser la primera lectora Un conocido suyo me dijo que estaba en el café de la Rue du Cherche- Midi y allá llegué a buscarlo pero no encontré nada. Decidí sentarme y tomar algo, llevo dos semanas buscándolo y nada que puedo dar con su...

El arte de escribir

Por: Juan Camilo Parra Algunos escriben acostados sobre la cama, sin zapatos ni medias. Otros prefieren su escritorio cerca de la máquina de escribir que espera ansiosa la redacción final de la idea que se fragua en la mente del escritor. Algunos utilizan cuadernos y...

Breve semblanza sobre Juan Gabriel Vásquez

Por: Juan Camilo Parra Hace poco tuve el placer de conocerlo, terminaba de hacer la presentación del libro: Manual de escritura de Andrés Hoyos fundador de la revista Malpensante en donde Juan Gabriel Vásquez hace parte del comité editorial. Me acerqué con cautela y...