Por: Juan Camilo Parra A finales de los años cuarenta regresó a Cartagena de Indias después de salir corriendo de la capital colombiana por culpa de la trifulca que se armó por la muerte del líder político y popular: Jorge Eliecer Gaitán. Bogotá quedó hecha trizas por...
¿Cómo elegir uno entre tantos?
Por Dinorah Polakof. Para cuando se publique esta nota ya estaremos inmersos en la 16ª FLIJ, Feria del Libro Infantil y Juvenil de nuestra capital. En el entorno del Día del Libro que en nuestro país se celebra cada 26 de mayo, el programa de la feria sugiere un...
Nuevo premio para la narrativa colombiana
Por: Juan Camilo Parra La semana pasada se le otorgó al colombiano Juan Gabriel Vásquez el premio Casa de las Américas en Portugal. Su novela Las reputaciones fue escogida como una de las mejores por su estilo y composición. Este premio que también lo ha ganado el...
Pablo Neruda despedido por el pueblo de Chile
Un funeral “del pueblo” se celebró hoy en el Congreso chileno para despedir los restos de Pablo Neruda, que serán sepultados mañana por cuarta vez en su casa de Isla Negra, una localidad costera de Chile. En abril de 2013, el cadáver del premio Nobel de Literatura en...
Detrás de Da Vinci: ¿quién fue la Mona Lisa?
El genio renacentista Leonardo Da Vinci se inspiró en dos modelos para realizar el célebre retrato de la Gioconda: la noble florentina Lisa Gherardini y su pupilo predilecto, Gian Giacomo Caprotti, más conocido como Salai. Es la tesis anunciada hoy por el experto...
Entre Ricardo y Óscar
Por Dinorah Polakof. Ricardo Alcántara es un escritor uruguayo radicado en España desde hace mucho tiempo. Cada vez que aparece un nuevo libro de su puño y letra, se hace placentero reseñarlo. He comentado varios de sus títulos y aunque difícilmente llegue algún día...
Barba Jacob y Asunción Silva: en un diálogo sobre la vida poética (II/II)
Por: Juan Camilo Parra Gabriel García Márquez en una entrevista reconoce el miedo que le tiene a la muerte. Más allá de eso, lo considera un tema muy serio, ya que la muerte jamás pregunta ni avisa, ella va llegando, como si fuera un puñal por la espalda, es una...
Barba Jacob y Asunción Silva: en un diálogo sobre la vida poética (I/II)
Por: Juan Camilo Parra El Escritor antioqueño Fernando Vallejo en su libro sobre el poeta José A. Silva-Almas en pena, chapolas negras-, escribió: “Colombia no tiene perdón ni redención. Esto un desastre sin remedio”. Desde su querido México, el escritor colombiano no...
El mejor oficio del mundo
Por: Juan Camilo Parra Gabriel García Márquez una vez dijo: “el periodismo es el mejor oficio del mundo” y tiene toda la razón. El ejercicio de un buen periodismo implica sacrificios, esfuerzos, desvelos y desesperos que más de una vez, conlleva al periodista a dudar...