Por Mauricio A. Rodríguez Hernández Lisa Adams, artista visual norteamericana radicada en Los Ángeles, sabía desde pequeña que quería ser artista. Un par de décadas después, encontró su verdadero camino para consolidar su voz artística. Es graduada por el...
Arde Mississippi… ¿todavía?
Por Rebeca García Nieto No tengo por costumbre incitar a los lectores a hacer algo ilegal, pero esta vez la ocasión lo merece. Sé que hacer una incursión en el Yoknapatawpha County, cuyo único y exclusivo propietario es William Faulkner, implica cometer un...
La cartografía del escritor
Por Rebeca García Nieto El mapa del mundo de un novelista no coincide necesariamente con el que nos enseñan en la escuela. Por regla general, en el atlas que el escritor va trazando en su cabeza a lo largo de su vida, un lugar cobra mayor relevancia que...
Viktor Hertz: “Uno de mis mayores sueños es diseñar el logo para las Olimpiadas”.
Por Mauricio A. Rodríguez Hernández mauricioar@culturamas.com Viktor Hertz es un fotógrafo independiente y diseñador gráfico radicado en Suecia. Sus trabajos son ingeniosos y extremadamente creativos, lo que le convierte en uno de los...
Las guías Michelín de la literatura
Por Rebeca García Nieto Hace unos meses, el escritor Phil Jourdan se hacía eco de los estragos que estaba haciendo William Faulkner entre los seguidores del Club de Lectura de Oprah Winfrey: Oprah, querida, ¿POR QUÉ? Dame Chéjov, Wharton, Plath, Dickens, Poe…...
Vanessa Bahmani: “Occupy Wall Street es un momento histórico: el mundo entero está luchando por los mismos valores y principios: equidad y justicia”.
Por Mauricio A. Rodríguez Hernández mauricioar@culturamas.com Entrevistamos a la fotógrafa Vanessa Bahmani, que nació en la Ciudad de Guatemala y creció en Berkeley, California, en donde nos habla sobre su proyecto sobre los mil rostros de la Ocupación...
Dickens, an Englishman in New York
Por Rebeca García Nieto Hoy, para dar la bienvenida a la recién estrenada sección de Londres, recibimos la visita de Charles Dickens, uno de los londinenses más celebres. Próximamente, para compensar los daños y perjuicios que la rememoración de este viaje...
Los fantasmas de la familia Shelley visitan Nueva York
Por Rebeca García Nieto Los practicantes del fetichismo literario que estén en NY en los próximos meses están de enhorabuena: la New York Public Library ha organizado una exposición que promete hacer las delicias de los aficionados a las reliquias de los santos...
José Manuel Ciria: pintor en Manhattan
Por Juan J. Martínez. José Manuel Ciria (Manchester, 1960) es hoy por hoy el pintor español vivo más cotizado en Nueva York. Su obra ocupa lugares insignes en los mejores museos del mundo, desde Berlin hasta Buenos Aires, desde Moscú hasta Toronto. Se trata de uno de...